Receta de torta de galletas tritón

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de torta de galletas Tritón chilena. Esta torta es una alternativa perfecta para aquellos que desean preparar un pastel sin necesidad de hornear bizcochos. Es rica, fácil de hacer y, lo mejor de todo, ¡es la favorita de los niños! Además, se puede conservar congelada sin perder su frescura, lo que la convierte en la opción ideal para cumpleaños o fiestas de fin de año. Si quieres aprender cómo hacer esta deliciosa torta, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo puedes perder!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de torta de galletas tritón?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de torta de galletas tritón?

La torta de galletas Tritón es una deliciosa opción para preparar un pastel sin necesidad de hornear bizcochos. Es una receta fácil y rápida que encantará a los niños y se puede conservar congelada sin perder su frescura. Ideal para cumpleaños o fiestas de fin de año. ¿Quieres aprender cómo hacerla? Sigue leyendo y descubre los ingredientes y la preparación paso a paso. Además, te contaré un poco sobre el origen de las galletas Tritón. No te pierdas esta deliciosa receta y sorprende a todos con una torta de galletas Tritón.

Categoría: Postres
Cocina: Chilena
Preparación: 3 horas
Cocción: No especificado
Calorías: 500
Raciones: 8 personas

Ingredientes

  • 6 paquetes de galletas Tritón
  • 500 ml de crema para batir
  • 100 ml de leche tibia
  • 1 cucharada de azúcar

Preparación

  1. Prepara un molde desmontable cubriendo la base con papel mantequilla. También puedes usar un molde de silicona.
  2. Bate la crema bien fría a alta velocidad hasta que se formen suaves ondulaciones. Agrega el azúcar en forma de lluvia y continúa batiendo hasta que se formen puntas al retirar las varillas de la batidora. Opcionalmente, puedes usar crema chantilly ya preparada.
  3. Para armar la torta en el molde, coloca una capa de galletas remojadas en leche y luego una capa de crema. Repite este proceso hasta llegar al borde del molde, nivelando cada capa de crema con una espátula.
  4. Envuelve el molde en papel film y ponlo en el congelador hasta que la crema esté firme, aproximadamente 3 horas.
  5. Saca la torta de galletas del frío y desmolda con cuidado sobre una base plana. Decora al gusto con más galletas y/o crema.
  6. Sirve la torta de galletas fría y, si lo deseas, acompáñala con trozos de fruta fresca.

Recomendación

Para preparar este delicioso postre chileno, lo primero que debes tener en cuenta es planificar con anticipación ya que requiere de 3 horas de preparación. Además, es importante estar consciente de que cada porción tiene alrededor de 500 calorías, por lo que debes tener en cuenta tus requerimientos nutricionales. Para comenzar, reúne todos los ingredientes necesarios, como dulce de leche, galletas de vainilla y crema batida. Sigue cuidadosamente cada paso de la receta para obtener el mejor resultado. Finalmente, sirve en porciones adecuadas para 8 personas y disfruta de este exquisito postre junto a tus seres queridos. ¡Buen provecho!

Beneficios

Me encanta esta receta de postre chileno, no solo porque es deliciosa, sino también porque tiene muchos beneficios para mi salud. A pesar de tener 500 calorías, la preparación lleva 3 horas, lo cual me permite disfrutarla con moderación. Además, al ser raciones para 8 personas, puedo compartir con mi familia y amigos, fortaleciendo nuestras relaciones.

Pero lo mejor de todo es que la receta contiene ingredientes nutritivos, como frutas frescas y lácteos, que aportan vitaminas y minerales esenciales para mi organismo. De esta forma, puedo darme un gusto sin remordimientos, sabiendo que estoy cuidando mi salud al mismo tiempo. ¡Definitivamente recomiendo esta receta!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información