Receta de vinagreta de pollería peruana

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta: la vinagreta de pollería peruana. Esta salsa tradicional es perfecta para acompañar todo tipo de comidas, ya sea un pollo a la brasa o una ensalada fresca. Es sencilla de preparar, económica y llena de sabor. ¿Quieren aprender cómo hacerla? ¡Sigan leyendo! En este artículo les contaré todos los detalles sobre los ingredientes, la preparación y los beneficios de esta deliciosa vinagreta. No se lo pierdan, les aseguro que les encantará. ¡Vamos a cocinar juntos!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de vinagreta de pollería peruana?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de vinagreta de pollería peruana?

La vinagreta de pollería peruana es una salsa tradicional que no puede faltar en tus comidas. ¿Quieres aprender cómo hacerla? Es muy sencillo y económico. Solo necesitas vinagre, huevos y zumo de limón para lograr ese equilibrio perfecto de sabores. Esta deliciosa salsa es ideal para acompañar todo tipo de carnes y ensaladas. ¿Quieres conocer más sobre los ingredientes y la preparación? Sigue leyendo y descubre todos los detalles. Además, te contaremos la diferencia entre aderezo y vinagreta. No te pierdas esta receta tradicional peruana que te hará quedar como un experto en la cocina.

Categoría: Salsas Típicas
Cocina: Peruana
Preparación: 15 minutos
Cocción: No especificado
Calorías: 200
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 150 ml de aceite vegetal
  • 100 ml de vinagre
  • 2 huevos
  • 2 limones
  • 2 cucharaditas de mostaza
  • 2 cucharaditas de perejil fresco
  • 2 cucharaditas de orégano seco
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Recolectar los huevos en una jarra alta, agregar la mostaza, el jugo de limón, el vinagre, el perejil, el orégano, el ajo, sazonar al gusto y mezclar durante unos segundos a velocidad media, aumentar la velocidad y mezclar hasta obtener una combinación uniforme.
  2. Gradualmente agregar el aceite en forma de hilo continuo mientras se mezcla, hasta obtener una textura liviana y suave, probar y ajustar el sazón si es necesario.
  3. Servir la salsa de pollo inmediatamente en platos pequeños como acompañamiento o directamente sobre ensaladas y platos principales. Conservar en el refrigerador durante un máximo de 2 días.

Recomendación

Al preparar esta deliciosa salsa típica peruana, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de calidad. Esto garantizará el sabor auténtico del plato. Además, es esencial seguir al pie de la letra el tiempo de preparación, ya que esto permitirá que los sabores se mezclen de manera adecuada. No olvides también controlar las porciones, siguiendo las indicaciones de este plato para seis personas. Finalmente, recuerda que esta salsa tiene 200 calorías, así que es recomendable acompañarla con opciones saludables como vegetales o pescado a la parrilla. ¡Disfruta de esta tradicional salsa peruana!

Beneficios

Me encanta la cocina peruana y una de mis salsas típicas favoritas es sin duda esta receta. Además de ser deliciosa, tiene varios beneficios nutricionales. Con solo 200 calorías por porción, es perfecta para mantener un estilo de vida saludable. Además, se prepara en tan solo 15 minutos, por lo que es ideal para esos días en los que no tienes mucho tiempo para cocinar. Esta receta sirve perfectamente para 6 personas, por lo que es ideal para compartir en una reunión familiar o con amigos. ¡No puedo esperar para disfrutar de su sabor y beneficios nuevamente!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información