Receta de sándwich chemilico

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta deliciosa y poco conocida de la gastronomía chilena: el sándwich chemilico. Este sándwich es una combinación clásica de carne, cebolla y huevo frito, pero con un toque especial que lo hace único. ¿Sabías que uno de los secretos principales de este sándwich es mantener la yema del huevo líquida para que reviente al momento de servir? En mi blog, te contaré todos los detalles sobre cómo hacer este delicioso sándwich y te aseguro que te encantará. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre esta receta y sus orígenes!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de sándwich chemilico?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de sándwich chemilico?

¿Quieres aprender a hacer un delicioso sándwich químico? ¡No te preocupes, aquí te enseñaré cómo hacerlo de manera fácil y rápida! Este sándwich chileno combina carne, cebolla y huevo frito, y uno de los secretos es mantener la yema líquida para que reviente al momento de servir. En este artículo encontrarás la receta completa, con todos los ingredientes y la preparación detallada. Además, te contaré un poco sobre el origen de este sándwich y algunos datos curiosos sobre la cultura del sándwich en Chile. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

Categoría: Sándwiches
Cocina: Chilena
Preparación: 10 minutos
Cocción: 20 minutos
Calorías: 500
Raciones: 2 personas

Ingredientes

  • 400 g de posta en láminas delgadas
  • 2 marraquetas o pan frica
  • 2 huevos
  • 1 cebolla
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. En una sartén antiadherente, agrega un poco de aceite y calienta a fuego medio-alto. Añade la cebolla cortada en tiras finas y revuelve con una cuchara de madera. Cocina durante aproximadamente 10 minutos o hasta que esté ligeramente dorada. Condimenta al gusto con sal y pimienta. Retira del fuego y reserva.
  2. En la misma sartén donde cocinaste las cebollas, añade los filetes de carne de posta condimentados con sal, pimienta y ajo en polvo. Sellalos bien y cocínalos durante un par de minutos por cada lado, evitando que se cocinen demasiado. Reserva caliente.
  3. Pre-calienta los panes, que deben estar abiertos por la mitad, en un tostador o horno. Reserva.
  4. Fríe los huevos en un poco de aceite a fuego medio-alto, cuidando de no cocinar demasiado la yema. Reserva.
  5. Rellena los panes con la carne, la cebolla y los huevos. Sirve el chemilico de inmediato y, opcionalmente, acompáñalo con una pequeña porción de papas fritas.

Recomendación

Para preparar este delicioso sándwich chileno, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta.

Primero, cerciórate de tener todos los ingredientes a la mano: pan amasado, pechuga de pollo, tomate, palta, mayonesa y cilantro.

Luego, cocina la pechuga de pollo a fuego medio durante 20 minutos hasta que esté bien cocida.

Mientras tanto, corta el tomate y la palta en rodajas finas.

Una vez que el pollo esté listo, desmenúzalo con un tenedor.

Ahora, solo falta armar el sándwich: unta mayonesa en el pan, agrega el pollo desmenuzado, las rodajas de tomate y palta, y espolvorea con cilantro.

¡Listo, a disfrutar de este sabroso sándwich!

Beneficios

Me encanta este sándwich chileno. Es una receta fácil y rápida de preparar con un sabor delicioso. Lo mejor de todo es que es muy nutritivo. Tiene solo 500 calorías, lo cual lo hace perfecto para mantener una alimentación equilibrada. Además, contiene ingredientes saludables como pan integral, pollo a la parrilla, aguacate y tomate. El pan integral le aporta fibra y ayuda a mantenernos llenos por más tiempo. El pollo nos brinda proteínas necesarias para nuestros músculos. Y el aguacate y el tomate son ricos en vitaminas y minerales. Un sándwich que no sólo es sabroso, sino también bueno para nuestra salud.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información