Receta de rollitos de jamón rellenos

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que les encantará: los rollitos de jamón rellenos. Son tan simples como deliciosos, ideales para cualquier ocasión, ya sea como aperitivo o como una ensalada rápida de preparar. Lo mejor de todo es que son muy versátiles, ya que puedes combinar diferentes ingredientes para el relleno. ¿No suena genial? Si quieres descubrir cómo hacer estos rollitos de jamón rellenos y conocer todos los beneficios que tienen, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo puedes perder!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de rollitos de jamón rellenos?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de rollitos de jamón rellenos?

Hoy te enseñaré cómo hacer unos deliciosos rollitos de jamón rellenos. Esta receta es perfecta para cualquier ocasión, ya sea como aperitivo o como una ensalada rápida. Lo mejor de todo es que puedes ser muy creativo con los ingredientes que utilices. En este artículo te daré todos los detalles sobre cómo prepararlos, los beneficios nutricionales que aportan y algunos consejos para que te queden perfectos. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo para descubrir cómo hacer estos deliciosos rollitos de jamón rellenos!

Categoría: Aperitivos
Cocina: Chilena
Preparación: 15 minutos
Cocción: 10 minutos
Calorías: 200
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 8 láminas grandes de jamón de cerdo o pavo
  • 6 huevos duros
  • 1 tomate picado en trocitos pequeños
  • 1 lechuga
  • Mayonesa o yogurt natural
  • Ciboulette picado
  • Aceite de maravilla
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. En una olla grande colocar los huevos y añadir agua fría. Calentar a fuego alto hasta que hierva y dejar hervir durante 10 minutos. Retirar del fuego y enfriar con agua. Pelar con cuidado y reservar en un plato.
  2. Triturar los huevos con un tenedor y agregar el tomate picado, una o dos cucharadas de mayonesa, sal y pimienta al gusto. Mezclar bien hasta obtener una pasta homogénea.
  3. Colocar las láminas de jamón en una superficie limpia y extenderlas. Añadir una o dos cucharadas de la mezcla en cada lámina, dependiendo del tamaño. Enrollar suavemente y asegurarse de que no se desarmen, utilizando mondadientes si es necesario.
  4. Colocar algunas hojas de lechuga en un plato grande para ensaladas. Distribuir los rollitos de jamón sobre las hojas de lechuga.
  5. Servir inmediatamente y, opcionalmente, rociar con unas gotas de limón y/o cilantro, perejil o ciboulette picados al gusto.

Recomendación

Para preparar este plato chileno, lo primero que debemos tener en cuenta es contar con los ingredientes necesarios. Los más comunes incluyen papas, cebolla, aceite, sal y pimienta, así como también queso rallado para gratinar.

Una vez tengamos todos los ingredientes a mano, es importante seguir los pasos de la receta de manera ordenada. Pelar y cortar las papas en rodajas finas, así como picar la cebolla en juliana.

En cuanto a la cocción, es fundamental no excederse de los tiempos sugeridos para evitar que las papas se vuelvan muy blandas o se quemen. Además, es aconsejable utilizar aceite en cantidad suficiente para que las papas se frían correctamente.

Para finalizar, es recomendable servir este delicioso platillo chileno de inmediato, acompañado de una ensalada fresca. ¡Bon appétit!

Beneficios

Me encanta esta receta de aperitivos chilenos porque tiene muchos beneficios para mi salud. Además de ser rápida y fácil de preparar, tiene solo 200 calorías por ración, lo cual es perfecto para mantener mi peso bajo control. Además, está llena de vitaminas como A, B1, B2, B5, B6 y B12, que son esenciales para mi sistema inmunológico y mi energía diaria. También cuenta con minerales como sodio, fósforo y potasio, que ayudan a regular mi presión arterial y mantener mis huesos fuertes. Definitivamente, esta receta es una opción deliciosa y nutritiva para disfrutar con amigos y familiares.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información