Receta de longanizas de Chillán

Mi nombre es Isabella y quiero compartir contigo mi receta de longanizas de Chillán. Estas son unas deliciosas longanizas tradicionales de la zona de Ñuble en Chile, preparadas con pulpa y tocino de cerdo. Son perfectas para compartir en una reunión o disfrutar en una parrillada. A continuación, te mostraré cómo hacer esta deliciosa receta.
¿Cómo hacer la receta de longanizas de Chillán?
Antes de comenzar con la preparación, es importante tener en cuenta que necesitarás un embudo amplio o un tubo embutidor adaptable a la máquina de moler carne.
Ingredientes:
- 4 kilos de pulpa de cerdo
- 1 kilo de tocino de cerdo
- 750 ml de agua
- 4 dientes de ajo
- 2 cucharadas de ají de color
- 2 cucharadas de salsa de ají
- 2 cucharaditas de orégano
- 1 paquete de tripas saladas para longanizas
- ½ cucharadita de comino molido
- Hierba buena
Preparación:
- Pica el tocino y la mitad de la carne en cubitos de un centímetro.
- Muele otro cuarto de carne en la máquina de moler con diente grueso y el último cuarto con diente mediano.
- Mezcla todas las carnes y añade el ajo, la sal, la pimienta, el comino, el orégano, el ají de color y la salsa de ají. Amasa todo agregando agua paulatinamente hasta formar una pasta blanda. Ajusta el sazón y deja reposar por 6 a 12 horas en el refrigerador.
- Para rellenar las tripas, mantén el amasijo a temperatura ambiente por una hora y luego agrega una taza de agua sazonada bien caliente. Amasa y prepara todo para embutir las tripas usando el embudo o el tubo embutidor.
- Inserta la tripa en el tubo o embudo, plegándola como un acordeón y amarrando la cola.
- Rellena el embudo con la mezcla de carne empujando con un madero y estirando suavemente.
- Cada 20 centímetros, tuerce la longaniza, girándola sobre sí misma y separando unidades similares en cada estrangulamiento.
- Orea las longanizas colgadas en un lugar fresco y seco, y si deseas, puedes ahumarlas ligeramente. Almacena hasta el momento del consumo.
Beneficios:
Las longanizas de Chillán son una delicia culinaria muy apreciada en Chile. Son una excelente opción para disfrutar en una parrillada o como aperitivo. Además, son una fuente de proteínas y aportan un delicioso sabor a las comidas.
Recomendaciones:
Te recomiendo acompañar las longanizas de Chillán con una ensalada fresca y un buen vino tinto. Además, asegúrate de almacenarlas adecuadamente en un lugar fresco y seco para mantener su sabor y calidad por más tiempo.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado