Receta de príncipes artesanales

¡Hola! Soy la chef Isabella y hoy te traigo una deliciosa receta de Príncipes Chilenos Artesanales. Esta tradición de la repostería nacional es muy popular en Chile y estoy emocionada de compartir contigo cómo hacerlos desde cero. ¡Vamos a comenzar!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Príncipes Chilenos Artesanales?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Beneficios
  5. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Príncipes Chilenos Artesanales?

Antes de comenzar con los pasos de preparación, quiero darte una descripción general de los ingredientes y el tiempo de cocción. No te preocupes, más adelante en la receta encontrarás los detalles completos. ¡Aquí vamos!

Categoría: Dulces chilenos
Cocina: Chilena
Calorías: 400
Preparación: 90 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 10 personas

Ingredientes

  • 280 g de harina
  • 60 ml de leche
  • 5 yemas de huevo
  • 1 cucharada de manteca
  • 500 g de azúcar
  • 24 yemas de huevo
  • 190 ml de agua
  • 2 huevos
  • 150 g de azúcar granulada
  • 150 g de claras de huevo

Preparación

  1. En un bol grande, mezcla la harina cernida, la manteca a temperatura ambiente y las yemas de huevo hasta formar una masa suave y elástica.
  2. Estira la masa con un rodillo hasta obtener una lámina delgada. Pincha con un tenedor y corta en formas rectangulares o redondas.
  3. Pre-calienta el horno a 180°C y hornea las hojarascas durante 7 a 10 minutos hasta que estén doradas. Luego, deja enfriar.
  4. En una olla pequeña, prepara un almíbar a punto de pelo con el agua y el azúcar.
  5. En un bol mediano, mezcla las yemas y los huevos hasta obtener una consistencia espesa homogénea. Cuela y enfría.
  6. En otro bol, bate las claras de huevo y el azúcar hasta obtener un merengue firme.
  7. Rellena las hojarascas con el huevo mol en capas y cubre con merengue.
  8. Sirve los Príncipes Chilenos Artesanales fríos y disfrútalos como postre o aperitivo dulce. ¡Buen provecho!

Beneficios

Estos Príncipes Chilenos Artesanales te brindarán una experiencia única de sabores y texturas. Disfrutarlos te transportará a la tradición de la repostería chilena y te harán sentir en cada bocado la dedicación y el amor con los que fueron preparados.

Recomendaciones

Te recomiendo vigilar el horneado para evitar que la masa se reseque o queme. Además, puedes decorar los Príncipes Chilenos con mostacillas de chocolate o colores para darles un toque especial. ¡Diviértete mientras los preparas!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información