Receta de pollo mongoliano con arroz

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de pollo mongoliano con arroz chaufán. Este plato de origen asiático ha conquistado los corazones de muchas personas en occidente, y no es de extrañar, ¡es simplemente delicioso! En este artículo, les contaré todos los secretos para preparar este plato de manera fácil y rápida. Además, les daré algunos consejos para hacerlo aún más sabroso. Si quieres descubrir cómo hacer este increíble pollo mongoliano, ¡te invito a seguir leyendo!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de pollo mongoliano con arroz?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de pollo mongoliano con arroz?

¿Quieres aprender a hacer una deliciosa receta de pollo mongoliano con arroz chaufán? ¡Te enseñaré cómo hacerlo de manera fácil y rápida! Esta receta de origen asiático se ha vuelto muy popular en occidente y te aseguro que te encantará. En este artículo te daré todos los detalles sobre los ingredientes y la preparación, así como algunos consejos útiles. No te pierdas esta deliciosa receta, sigue leyendo para descubrir cómo hacerla.

Categoría: Platos Principales
Cocina: Oriental
Calorías: 300
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 400 g de filetitos de pollo
  • 4 cucharadas de salsa de soya
  • 2 cebollines
  • 1 cucharada de maicena
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Lava los cebollines en agua fría, elimina las hojas oscuras y corta en diagonal la parte blanca y verde del tallo. Guarda para después.
  2. Pica los filetitos de pollo en trozos regulares, sazona al gusto, opcionalmente añade un poco de jengibre y guarda.
  3. En una sartén grande agrega un poco de aceite, calienta el pollo a fuego alto, incorpora el pollo y saltea por unos minutos, reduce el fuego, agrega la salsa de soya y cocina por unos minutos más, añade el cebollín, mezcla todo, verifica el sazón y mantén hasta que el pollo esté bien cocido.
  4. Disuelve la maicena en media taza de agua fría y añade a la cocción, mezcla todo y sigue cocinando hasta que el cebollín esté en su punto y la salsa tenga una consistencia suave, opcionalmente agrega un poco de aceite de sésamo, retira del fuego y guarda.
  5. Sirve el pollo mongoliano de inmediato, acompañado de los cebollines y bañado en su salsa, acompaña con arroz chaufán y una salsa agridulce.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato oriental, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, debes asegurarte de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. Luego, sigue cuidadosamente los tiempos de preparación y cocción para obtener el mejor resultado. Además, puedes agregar algunas especias y condimentos extra para realzar el sabor, como jengibre fresco o salsa de soja baja en sodio. Recuerda también controlar las porciones para no excederte en calorías. Este plato es una opción saludable, con solo 300 calorías, ¡así que disfrútalo conscientemente! Finalmente, no olvides decorarlo con algunos vegetales frescos para darle un toque colorido y nutritivo.

Beneficios

Me encanta esta receta oriental de plato principal. No solo es deliciosa, sino también muy saludable. Con solo 300 calorías por porción, es una opción perfecta para mantener una alimentación equilibrada. Además, se prepara en tan solo 20 minutos, lo cual es ideal para los días ocupados. Los ingredientes son frescos y variados, lo que aporta una gran cantidad de nutrientes esenciales. Esta receta es perfecta para disfrutar en familia, ya que rinde para 4 personas. Sin duda, los beneficios de esta receta son numerosos: es saludable, nutritiva, rápida y deliciosa. ¡No puedo esperar para volver a prepararla!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información