Receta de pinzas de jaiba con mayonesa

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de pinzas de jaiba chilena con mayonesa.

Esta receta es sencilla, natural y absolutamente deliciosa. Ya sea que quieras compartirla con tus seres queridos o disfrutarla solo, te aseguro que te encantará.

En este artículo, te contaré todos los detalles sobre cómo hacer esta receta, los ingredientes que necesitarás y la preparación paso a paso. Además, te daré algunos datos interesantes sobre las jaibas chilenas.

¡No te lo pierdas! Sigue leyendo para descubrir cómo preparar estas exquisitas pinzas de jaiba con mayonesa.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de pinzas de jaiba con mayonesa?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de pinzas de jaiba con mayonesa?

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo una receta muy sencilla y deliciosa: pinzas de jaiba chilena con mayonesa. Esta receta es perfecta para compartir en cualquier ocasión o simplemente disfrutarla solo. ¿Quieres aprender cómo hacerla? Sigue leyendo y descubre todos los detalles de esta exquisita preparación. Te aseguro que te encantará.

 

Categoría Aperitivos
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 15 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas

 

Ingredientes

  • 1 kg de pinzas de cangrejo crudas y enteras
  • 2 cucharadas de aceite
  • 6 cebollines enteros y limpios
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • 1 rama de apio picado muy fino
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. En una olla grande, agregar las pinzas de cangrejo de río completas y cubrirlas con agua fría. Agregar una cucharada de sal y llevar a ebullición a fuego alto. Cocinar durante 5 a 10 minutos, dependiendo del tamaño. Sacar las pinzas del agua y escurrir.
  2. Retirar la carne de las pinzas, guardarla en una bolsa de plástico tipo Ziploc y golpear suavemente con un objeto contundente.
  3. Quitar los restos del caparazón y distribuir la carne en un plato grande o en platos individuales.
  4. En una sartén mediana, agregar un chorro de aceite y calentarlo a fuego medio. Añadir los cebollines y cocinar hasta que estén blandos y ligeramente dorados, volteándolos ocasionalmente, durante aproximadamente 5 a 6 minutos. Retirar y dejar enfriar.
  5. Sazonar los cebollines asados con sal y pimienta al gusto, y cortarlos en trozos muy pequeños. Colocarlos en un tazón y añadir la mayonesa, el apio picado y el jugo de limón. Mezclar bien para combinar todos los ingredientes.
  6. Servir las pinzas de cangrejo de río tibias con mantequilla derretida con sabor o frías con la mayonesa de cebollines.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, debes asegurarte de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad a mano. Luego, asegúrate de seguir al pie de la letra las instrucciones de la receta, tanto en los tiempos de cocción como en las cantidades de cada ingrediente. Además, te sugiero añadir un toque personal a la receta, utilizando tus condimentos favoritos o agregando algún ingrediente adicional que pueda realzar el sabor. Finalmente, recuerda disfrutar de este aperitivo en compañía de tus seres queridos y ¡buen provecho!

Beneficios

Me encanta esta receta de aperitivos chilenos, no solo por su sabor delicioso, sino también por los beneficios nutricionales que proporciona. Con solo 300 calorías por ración, puedo disfrutar de este plato sin sentirme culpable. Además, su preparación es muy rápida, en tan solo 15 minutos estaré deleitándome con este manjar. Los ingredientes utilizados son frescos y saludables, lo que me asegura obtener una dosis de vitaminas y minerales. Sin duda, esta receta de aperitivos chilenos es una excelente opción para disfrutar de un snack delicioso, nutritivo y fácil de preparar.

4.3/5 - (3 votos)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información