Receta de picante de conejo

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de picante de conejo. Este plato es típico de la zona norte de Chile y también es muy popular en la cocina latinoamericana. El picante de conejo es una combinación perfecta de sabores y texturas, y estoy segura de que les encantará. No puedo esperar para contarles todos los detalles sobre cómo hacer esta receta, los ingredientes que necesitarán y los beneficios nutricionales que ofrece. Así que los invito a seguir leyendo y descubrir cómo preparar este exquisito plato. ¡Vamos a cocinar juntos!
¿Cómo hacer la Receta de picante de conejo?
¿Cómo hacer la receta de picante de conejo? Te contaré todos los secretos para que puedas preparar este delicioso plato típico de la zona norte de Chile y de la cocina latinoamericana. Lo primero que debes hacer es tener todos los ingredientes listos antes de comenzar a cocinar. Además, es importante respetar los tiempos de preparación de la carne para obtener un resultado óptimo y delicioso. Si quieres descubrir más sobre los ingredientes, la preparación y los beneficios de esta receta, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo pierdas!
Categoría: | Platos Principales |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 12 horas |
Cocción: | 70 minutos |
Calorías: | 400 |
Raciones: | 6 personas |
Ingredientes
- 6 presas de conejo en salmuera
- 90 ml de aceite
- 4 dientes de ajo picados finamente
- 1 kg de papas cocidas con cáscara
- 1 cebolla picada fina
- 1 zanahoria rallada
- 1 cucharada de cúrcuma
- 1 ají rocoto picado fino
- ½ taza de perejil picado
- ½ cucharadita de comino molido
- Cilantro fresco picado
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Preparar la solución salina con 3 partes de agua tibia y 1 parte de sal. Mezclar hasta que esté disuelta y sumergir las piezas de conejo en un recipiente adecuado. Opcionalmente, agregar una ramita de romero y refrigerar durante toda la noche. Al día siguiente, enjuagar con agua fría y secar con papel absorbente.
- Calentar el aceite en una olla grande a fuego medio-alto. Agregar las piezas de conejo y dorar de manera uniforme por todos los lados. Retirar las piezas de la olla y reservar.
- En la misma olla, agregar el ají rocoto (u otro ají picante), la cebolla, la zanahoria, el ajo, el perejil y sofreír durante 2 a 3 minutos.
- Incorporar las piezas de conejo reservadas y verter 1 ½ taza (360 ml) de agua hirviendo. Mezclar todo y sazonar con cúrcuma, comino, sal y pimienta al gusto. Tapar la olla y cocinar a fuego bajo durante aproximadamente 60 minutos, revolviendo ocasionalmente para integrar los sabores y evitar que se pegue en el fondo de la olla.
- Pelar las papas ya cocidas y, una vez que el conejo esté tierno, desmenuzarlo con las manos y agregarlo a la olla junto con las papas. Mezclar todo.
- Servir las piezas de conejo en salsa picante caliente, espolvoreadas con cilantro y acompañadas de arroz graneado.
Recomendación
Para preparar este delicioso plato principal de la cocina chilena, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de dejar la carne en reposo durante al menos 12 horas antes de cocinarla para mejorar su sabor y textura. Además, es fundamental contar con todos los ingredientes frescos y de calidad.
Durante la cocción, es recomendable utilizar una olla grande y de fondo grueso para que el calor se distribuya de manera uniforme. Asegúrate de mantener el fuego bajo para evitar que la preparación se queme.
Una vez lista, esta receta puede ser acompañada con una ensalada fresca y colorida para aportar una mayor cantidad de vitaminas y minerales. Disfruta de este plato, rico en nutrientes y con sólo 400 calorías por porción. ¡Buen provecho!
Beneficios
La receta que quiero compartir con ustedes es realmente beneficiosa para nuestro organismo. Con solo 400 calorías por ración, nos permite disfrutar de un plato principal sin preocuparnos por excedernos en la ingesta calórica. Además, esta receta es una fuente natural de vitaminas B1, B6, B12, C y K, esenciales para nuestro sistema nervioso, el funcionamiento de nuestros músculos y la producción de glóbulos rojos. También nos aporta minerales como el potasio y el fósforo, fundamentales para el buen funcionamiento de nuestros órganos. No solo eso, también requiere una preparación de tan solo 12 horas y una cocción de 70 minutos, por lo que es muy práctica a la hora de cocinar para seis personas. ¡Sin duda, una receta saludable y deliciosa!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado