Receta de pebre de nalca

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de pebre de nalca chilena. Esta preparación criolla es muy popular en el sur de Chile y ha sido adaptada por el pueblo mapuche para acompañar catutos, carnes o papas. El pebre de nalca es una explosión de sabores y aromas que te transportará a la hermosa tierra chilena. En este artículo, te contaré cómo hacer esta receta paso a paso, te daré información nutricional sobre la nalca y te revelaré algunos datos curiosos sobre esta planta. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo!
¿Cómo hacer la Receta de pebre de nalca?
¿Cómo hacer la receta de pebre de nalca chilena? Sin duda, esta preparación criolla es un verdadero tesoro del sur de Chile. El pebre de nalca es perfecto para acompañar catutos, carnes o papas. Para disfrutar al máximo de sus aromas y sabores, es importante cosechar las nalcas en primavera y consumirlas frescas. En este artículo te enseñaré paso a paso cómo preparar esta deliciosa receta. Además, te contaré sobre las propiedades medicinales de la nalca y cómo se recolecta. ¡No te lo pierdas! Sigue leyendo para descubrir todos los detalles.
Categoría: | Salsas y Aderezos |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 15 minutos |
Cocción: | No especificado |
Calorías: | 200 |
Raciones: | 4 personas |
Ingredientes
- 1 nalca de 1 metro aproximadamente
- 1 paquete de cilantro
- 1 cucharada de merkén
- 1 cucharada de aceite
- ½ cucharadita de sal de mar
Preparación
- Pelar la planta llamada nalca, cortar en cuatro partes y quitar todas las hebras, cortar en pequeños cuadros de aproximadamente 1 centímetro y guardar en un recipiente grande.
- Agregar el aceite y mezclar con el cilantro recién cortado, el merkén, la sal al gusto y revolver para combinar los aromas y sabores. Dejar reposar en frío por unos minutos.
- Servir el pebre hecho con nalca solo, con pan amasado, ensaladas o como acompañamiento para carnes de cerdo o de res.
Recomendación
Para preparar este plato chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios a mano, como cebolla, ají verde, cilantro, entre otros.
Luego, asegúrate de cortar y picar todos los ingredientes de manera uniforme para una mejor presentación. Recuerda precalentar el sartén antes de cocinar la mezcla de ingredientes y revuelve constantemente para evitar que se queme. Agrega sal y especias al gusto, recordando que el plato tiene un promedio de 200 calorías por ración.
Finalmente, sirve la salsa caliente y disfruta esta deliciosa receta chilena. ¡Buen provecho!
Beneficios
Me encanta esta receta de salsa chilena porque además de ser deliciosa, también tiene varios beneficios para nuestra salud. Con solo 200 calorías por porción, es una opción ligera y saludable para añadir a nuestros platos. Además, su preparación es rápida y sencilla, en tan solo 15 minutos podemos disfrutar de su sabor único. Esta salsa está llena de ingredientes nutritivos como tomates, cebolla y cilantro, que nos aportan vitaminas y minerales esenciales. También es baja en grasa y sodio, lo que la hace ideal para personas que siguen una dieta equilibrada. ¡No puedo esperar para probarla de nuevo!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado