Receta de patasca atacameña

¡Hola! Soy la chef Isabella y hoy te traigo una deliciosa receta de Patasca Chilena. La Patasca es un plato típico del norte de Chile, específicamente de la Región de Atacama, que se consume especialmente durante las fiestas religiosas. Es un caldo sustancioso y nutritivo, lleno de sabores intensos.
¿Cómo hacer la receta de Patasca Chilena?
A continuación, te presento los ingredientes necesarios, la preparación detallada y algunos consejos y beneficios de esta deliciosa receta.
Categoría | Platos Principales |
---|---|
Cocina | Chilena |
Calorías | 350 |
Preparación | 2 días |
Cocción | 150 minutos |
Raciones | 8 personas |
Ingredientes
- 1 kg de cordero en trozos
- 1 kg de vísceras de res en trozos
- 400 g de mote de maíz pelado
- 250 g de charqui
- 250 g de papas cocidas en cubos
- 250 g de zapallo cocido en cubos
- 2 ajíes amarillos secos y asados
- 4 litros de agua
- Ajo
- Comino
- Pimienta
- Sal
- Orégano fresco
- Perejil
- Aceite vegetal
Preparación
- Remojar el mote de maíz pelado en agua por al menos 36 horas y preferiblemente por 48 horas. Luego, escurrir el agua y reservar el mote.
- En una olla grande, calentar el aceite a fuego medio. Agregar los ajos pelados y los ajíes amarillos secos, cocinar hasta que estén ligeramente dorados.
- Agregar los trozos de cordero y vísceras, mezclar bien con una cuchara de madera y sellar la carne en el aceite caliente.
- Añadir el mote de maíz y mezclar a fuego suave durante 1 minuto. Luego, agregar el agua y cubrir todos los ingredientes. Cocinar a fuego medio durante aproximadamente 2 horas hasta que las carnes estén blandas.
- Agregar los trozos de papas y zapallo cocido, cocinar por 3-4 minutos más. Apagar el fuego y añadir el perejil, el orégano, la pimienta y el comino.
- Servir la Patasca inmediatamente en platos hondos, bien caliente, y opcionalmente decorada con cilantro fresco picado.
Beneficios
La Patasca Chilena es un plato rico en proteínas y nutrientes debido a su contenido de carne y vísceras. También es una comida reconfortante y perfecta para los días fríos. Además, la combinación de sabores y especias la convierte en una opción gastronómica llena de tradición y cultura chilena.
Recomendaciones
Para obtener mejores resultados, es recomendable remojar el mote de maíz el tiempo adecuado y asegurarse de sellar bien la carne antes de cocinarla. También puedes ajustar las cantidades y especias según tu preferencia personal.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado