Receta de panitas de vacuno al jugo encebolladas

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta chilena: panitas de vacuno encebolladas. Esta preparación es económica, nutritiva y muy fácil de hacer. Perfecta para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada y saludable. No puedo esperar a contarles todos los detalles sobre cómo hacer este plato tan delicioso, pero antes, déjenme decirles que vale la pena seguir leyendo. En el artículo encontrarán información nutricional, los ingredientes necesarios, la preparación paso a paso y los beneficios de consumir panita de vacuno. ¡Así que no se lo pierdan y sigan leyendo!
¿Cómo hacer la Receta de panitas de vacuno al jugo encebolladas?
La receta de panitas de vacuno encebollada es una preparación chilena deliciosa y nutritiva. ¿Quieres aprender cómo hacerla? Es muy fácil y rápido. Solo necesitas pana de vacuno, cebollas, ajo, aceite, ají de color, sal y pimienta. Lava bien la pana, córtala en bistecs y salpiméntalos. Sofríe la cebolla y el ajo, luego agrega los bistecs y cocina por unos minutos. Sirve caliente y disfruta de este plato con arroz blanco, papas fritas o ensaladas. ¡Te encantará! Si quieres conocer más sobre los beneficios de consumir panita de vacuno, sigue leyendo.
Categoría: | Platos Principales |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 30 minutos |
Cocción: | 15 minutos |
Calorías: | 350 |
Raciones: | 4 personas |
Ingredientes
- 1 kg de pana de vacuno
- 2 cebollas cortaras en juliana
- 1 diente de ajo picado
- Aceite para freír
- Ají de color o merkén
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Limpia cuidadosamente la carne de vacuno con agua fría y corta en 4 filetes de tamaño similar con un cuchillo afilado. Sazona al gusto y reserva.
- En una sartén grande, añade un poco de aceite, calienta a fuego alto y agrega la cebolla, el ajo y, opcionalmente, espolvorea un poco de ají de color o merkén. Baja el fuego a medio y sofríe mientras revuelves con una cuchara de madera hasta que la cebolla esté ligeramente caramelizada. Reserva aparte.
- En la misma sartén, añade los filetes de carne de vacuno y cocínalos durante un par de minutos por cada lado. Incorpora el sofrito de cebolla y ajo, reduce el fuego y cocina tapado durante unos 3 minutos más, evitando que se sobrecocine para que se integren los aromas y sabores.
- Sirve la carne de vacuno encebollada inmediatamente, bien caliente, sola o acompañada de arroz blanco, papas fritas, ensaladas o incluso un buen pan amasado.
Recomendación
Para preparar este plato chileno, debes tener en cuenta algunas recomendaciones.
Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. Luego, sigue cuidadosamente los tiempos de preparación y cocción para obtener los mejores resultados. Recuerda que este plato es una opción nutritiva, ya que contiene vitaminas A, B12, D, E y K, así como minerales como cobre y hierro. Si necesitas reducir las calorías, considera usar ingredientes bajos en grasa y controlar las porciones.
Finalmente, disfruta de este delicioso plato junto a tus seres queridos, ¡buen provecho!
Beneficios
Me encanta esta receta chilena, ya que además de ser deliciosa, tiene múltiples beneficios para mi salud. Con solo 350 calorías, puedo disfrutar de un plato principal nutritivo sin preocuparme por mi peso. Además, está cargado de vitaminas A, B12, D, E y K, lo cual fortalece mi sistema inmunológico y mejora mi salud en general. También contiene minerales como el cobre y el hierro, que son fundamentales para la función adecuada de mi organismo. Además, su preparación y cocción son rápidas, por lo que puedo disfrutar de una comida saludable en tan solo 45 minutos. Sin duda, esta receta es un tesoro para mi bienestar.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado