Receta de milanesa de entraña

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que estoy segura de que los conquistará a todos: milanesa de entraña. Esta deliciosa preparación es un clásico argentino que puedes disfrutar en cualquier ocasión, ya sea entre amigos, amigas, familia o incluso con los más pequeños de la casa. La entraña, que normalmente se utiliza para preparaciones a la parrilla, se convierte en unas jugosas y sabrosas milanesas que te harán agua la boca. ¿Quieres aprender cómo hacerlas? Sigue leyendo y descubre todos los detalles de esta receta. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de milanesa de entraña?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de milanesa de entraña?

¡Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una receta que seguramente los conquistará: milanesa de entraña. Esta deliciosa preparación es un clásico argentino que se puede disfrutar en cualquier ocasión. La entraña, que normalmente se utiliza para hacer parrilladas, ahora se convierte en unas jugosas milanesas que encantarán a todos. En este artículo les enseñaré cómo hacerlas de manera fácil y rápida. Pero antes de entrar en detalles, quiero contarles sobre los beneficios nutricionales de esta receta y algunos consejos para prepararla. Si quieren saber más, ¡sigan leyendo!

Categoría: Platos Principales
Cocina: Internacional
Preparación: 30 minutos
Cocción: 15 minutos
Calorías: 400
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de entraña
  • 500 g de harina
  • 500 g de pan rallado
  • 5 huevos
  • 3 dientes de ajo picado
  • 100 g de perejil picado
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Colocar la entraña en un recipiente limpio y dejar reposar hasta que recupere su tono rojizo.
  2. Batir los huevos en un bol mediano y condimentar con sal, pimienta, ajo y perejil picado al gusto. Reservar.
  3. Separar en tres recipientes amplios la harina, los huevos batidos y el pan rallado.
  4. Cortar las entrañas por la mitad y pasar primero por la harina, luego por los huevos batidos y finalmente cubrir con el pan rallado, presionando para que la milanesa quede firme.
  5. Colocar las milanesas en una fuente amplia, cubrir con film transparente y refrigerar durante aproximadamente 20 minutos para que el rebozado no se desprenda durante la cocción.
  6. En una sartén grande, agregar suficiente aceite y calentar a fuego medio. Freír las milanesas hasta que estén doradas por ambos lados, luego retirar y colocar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. Luego, sigue las instrucciones de preparación y cocina de manera precisa, respetando los tiempos indicados. No te olvides de sazonar adecuadamente el plato con especias y condimentos para potenciar su sabor. Además, verifica las cantidades de cada ingrediente para que las raciones sean adecuadas para cuatro personas. Por último, ten en cuenta las propiedades nutricionales del plato, ya que aporta 400 calorías y es rico en vitaminas A, B12, D y K, así como en minerales como el zinc y el hierro. ¡Disfruta de esta deliciosa comida internacional!

Beneficios

Soy un gran fanático de la cocina internacional y siempre busco recetas deliciosas y nutritivas para disfrutar con mi familia. Esta receta en particular tiene todos los beneficios que busco en un plato principal. Con solo 400 calorías por porción, puedo disfrutar de una comida sabrosa sin preocuparme por exceder mi ingesta calórica diaria. Además, está cargada de vitaminas importantes como A, B12, D y K, que son esenciales para mantener mi salud en óptimas condiciones. También contiene minerales como zinc y hierro, que ayudan a fortalecer mis defensas y mantener mi cuerpo en buen estado. Lo mejor de todo es que se prepara en solo 30 minutos y se cocina en 15 minutos, lo cual es perfecto para esos días ocupados en los que necesito una comida rápida y saludable. Definitivamente esta receta se ha convertido en una de mis favoritas y no puedo esperar para compartirla con mis seres queridos.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información