Receta de mantequilla de tuétano

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que estoy segura de que les encantará: la mantequilla de tuétano. Esta deliciosa y nutritiva salsa se prepara utilizando la médula o tejido blando que se encuentra en el interior de los huesos de animales como el vacuno. ¿Sabían que el tuétano es una excelente fuente de calcio, colágeno, fósforo, hierro y zinc? Además, tiene beneficios para la salud, como aportar ácidos grasos esenciales y ayudar en el desarrollo cerebral. Si quieren aprender cómo hacer esta increíble receta, ¡sigan leyendo!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de mantequilla de tuétano?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de mantequilla de tuétano?

Hoy quiero compartir contigo una deliciosa receta de mantequilla de tuétano. Esta mantequilla se prepara utilizando la médula o tejido blando que se encuentra en el interior de los huesos de animales como el vacuno. ¿Sabías que el tuétano es rico en calcio, colágeno, fósforo, hierro y zinc? Además, tiene beneficios para la salud, como aportar ácidos grasos esenciales y ayudar en el desarrollo cerebral. En este artículo te enseñaré cómo hacer esta receta paso a paso. ¡No te lo pierdas! Sigue leyendo para descubrir todos los detalles.

Categoría: Salsas y Aderezos
Cocina: Chilena
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Calorías: 400
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 1 kg de huesos de osobuco de ternera
  • 1 manojo de ciboulette picado muy fino
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Encender y precalentar el horno a una temperatura de 160 grados Celsius (320 grados Fahrenheit) durante al menos 10 minutos.
  2. Quitar el contenido graso del hueso del osobuco utilizando una presión fuerte con los dedos. Colocar en un recipiente mediano resistente al calor y colocar en el horno precalentado durante aproximadamente 15 a 20 minutos hasta que se derrita y adquiera una consistencia gelatinosa.
  3. Triturar el contenido graso utilizando una licuadora de mano, añadir sal y pimienta al gusto y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar el ciboulette picado y revolver suavemente hasta que esté bien incorporado. Colocar la mezcla en un molde del tamaño adecuado y enfriar hasta que solidifique.
  4. Disfrutar de la mantequilla de tuétano fría como acompañamiento de pan recién horneado o ligeramente derretida en el horno.

Recomendación

Para preparar este plato de salsa chilena, es importante seguir algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. Recuerda que la salsa se elabora principalmente con tomates, cebolla, ajo, cilantro y limón, así que procura conseguir productos frescos. Además, es importante cortar los ingredientes en trozos pequeños y uniformes para una mejor mezcla de sabores. No olvides sazonar bien la salsa con sal y pimienta al gusto. Por último, una vez preparada la salsa, déjala reposar unos minutos para que todos los sabores se integren. ¡Disfruta de esta deliciosa salsa chilena!

Beneficios

La receta de la salsa chilena es mi secreto para realzar el sabor de mis comidas. Su preparación es rápida y sencilla, y los resultados son increíbles. Con tan solo 100 calorías por ración, puedo disfrutarla sin sentirme culpable. Además, esta salsa es rica en ingredientes saludables como tomates, cebolla y cilantro, que son fuente de vitaminas y minerales. Su sabor picante y refrescante complementa perfectamente platos de carne, pescado e incluso ensaladas. No puedo negar los beneficios que esta receta aporta a mis comidas, desde el toque chileno que les brinda hasta la satisfacción de disfrutar de una opción nutritiva y deliciosa.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información