Receta de lisa a la teja

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta muy especial: lisa a la teja. Esta preparación es única y le da al pescado un sabor y una consistencia que son simplemente legendarios en la región. ¿Quieren saber cómo hacerlo? ¡Sigan leyendo! Pero antes, déjenme contarles un poco más sobre la lisa y qué es una teja. Además, al final del artículo les tengo algunas recomendaciones de otras deliciosas recetas que pueden probar. Así que no se vayan, ¡que esto se pone bueno!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de lisa a la teja?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de lisa a la teja?

Esta receta de lisa a la teja es una preparación simple pero muy particular en su forma de elaborar. Te aseguro que otorgará al pescado un sabor y consistencia que ya son leyenda en la región. ¿Quieres aprender cómo hacerla? Sigue leyendo y descubre todos los detalles de esta deliciosa receta. Además, te contaré algunos datos interesantes sobre la lisa y te recomendaré otras recetas chilenas que seguro te encantarán. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un plato tradicional y delicioso. ¡Anímate a probarlo!

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de lisa
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 tomates en rodajas delgadas
  • 1 cebolla picada en pluma
  • 1 diente de ajo picado finamente
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Limpiar cuidadosamente la lisa y cortar por la mitad a lo largo. Remover con cuidado la piel, pero mantenerla unida a la columna vertebral del pescado. Colocar entre la carne y la piel rodajas de tomate, cebolla cortada en pluma y ajo picado finamente. Sazonar con orégano, sal y pimienta al gusto.
  2. Colocar ambas mitades de la lisa sobre papel de aluminio previamente untado con mantequilla, con la piel hacia abajo. Distribuir pequeños trozos de mantequilla en la parte superior. Envolver las mitades con el papel de aluminio. Colocar la lisa extendida con la piel hacia abajo entre dos tejas de arcilla utilizadas en los techos. Dejar una porción de la cola expuesta para verificar el punto de cocción.
  3. Cocinar la lisa entre las dos tejas en un horno de barro o directamente sobre las brasas de un fuego intenso. Mantener durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que esté cocida.
  4. Servir la lisa a la teja de inmediato, acompañada de una ensalada chilena fresca, pan amasado, pebre y un excelente vino chileno.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato chileno, hay algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta. En primer lugar, es fundamental tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. Además, es recomendable seguir el tiempo de preparación y cocinado indicado, para asegurar que la receta quede perfecta. Además, se aconseja utilizar técnicas culinarias adecuadas, como saltear los ingredientes en el orden correcto para resaltar los sabores. También es importante tener en cuenta el equilibrio nutricional del plato, por lo que se sugiere servirlo acompañado de una ensalada fresca y ligera. Finalmente, es fundamental disfrutar cada bocado y compartir esta deliciosa receta con familia y amigos.

Beneficios

Me encanta esta receta chilena, no solo es deliciosa y fácil de preparar, sino que también tiene muchos beneficios para la salud. Con solo 300 calorías por ración, es una opción ideal para mantenerme en forma y cuidar mi peso. Además, está llena de ingredientes nutritivos como vegetales frescos y proteínas magras. En tan solo 30 minutos de preparación y cocción, puedo disfrutar de un plato principal completo y satisfactorio. No puedo dejar de mencionar lo delicioso que sabe, con todos los sabores y especias tradicionales de la cocina chilena. Definitivamente, esta receta es una excelente opción para cuidar mi salud y disfrutar de una comida deliciosa al mismo tiempo.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información