Receta de leche condensada casera

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que seguramente les encantará: leche condensada casera. ¿A quién no le gusta esa leche cremosa y dulce que puede acompañar cualquier postre, fruta o café? Lo mejor de todo es que hacerla en casa es más fácil de lo que piensas. En este artículo te contaré todos los detalles sobre cómo prepararla, los ingredientes que necesitarás y los beneficios de hacerla tú mismo. ¡No te lo pierdas! Sigue leyendo y descubre cómo hacer esta deliciosa leche condensada casera.
¿Cómo hacer la Receta de leche condensada casera?
Preparar leche condensada en casa es una experiencia deliciosa y gratificante. ¿Por qué no intentarlo? Te aseguro que te sorprenderás con el resultado. Además, podrás ajustar la cantidad y la textura a tu gusto, sin tener que ir a la tienda. En este artículo te enseñaremos una receta sencilla y rápida para hacer tu propia leche condensada casera. No te pierdas los detalles de los ingredientes y la preparación, así como los beneficios de esta deliciosa salsa. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer la receta de leche condensada en casa!
Categoría: | Salsas y Aderezos |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 15 minutos |
Cocción: | 5 minutos |
Calorías: | 400 |
Raciones: | 4 personas |
Ingredientes
- 150 g de azúcar granulada blanca
- 100 g de leche en polvo
- 70 ml de agua hirviendo
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 pizca de sal
Preparación
- En un recipiente mediano o tazón grande, coloca el azúcar, la sal y la mantequilla. Añade el agua hervida y mezcla hasta que se derrita y se integren todos los ingredientes, obteniendo una consistencia similar al almíbar.
- Agrega la leche en polvo a la mezcla, ya sea entera o descremada, y revuelve hasta que esté completamente incorporada y se obtenga una mezcla homogénea.
- Vierte la mezcla en un vaso batidor y bátelo hasta obtener una textura suave y uniforme, sin grumos. Verifica la consistencia y, si es necesario, añade más agua hirviendo y vuelve a batir hasta alcanzar el espesor deseado.
- Traspasa la leche condensada a un frasco esterilizado y déjala enfriar a temperatura ambiente. Consérvala tapada y refrigerada hasta el momento de consumirla, con una duración máxima de 5 a 6 días.
Recomendación
Para preparar este plato, debes considerar algunas recomendaciones importantes. En primer lugar, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. La cocina chilena se caracteriza por su sabor intenso, por lo que es esencial seleccionar ingredientes de alta calidad para lograr un resultado óptimo.
En cuanto a la preparación, asegúrate de seguir paso a paso las instrucciones. No te saltes ningún paso, ya que cada uno es fundamental para el resultado final. Además, controla el tiempo de cocción para evitar que los ingredientes se cocinen en exceso o queden crudos.
Recuerda que este plato tiene un contenido calórico de 400 calorías. Si estás siguiendo una dieta específica, puedes ajustar las porciones para adaptarlas a tus necesidades. ¡Disfruta de esta deliciosa salsa chilena!
Beneficios
Me encanta cocinar y experimentar con nuevas recetas, y esta salsa chilena definitivamente no decepciona. Además de ser deliciosa, tiene varios beneficios para mi salud. Con solo 400 calorías, puedo disfrutar de su sabor sin sentirme culpable. Además, es muy rápida y fácil de preparar, lo cual es perfecto para mis días ocupados. Esta salsa es ideal para acompañar carnes, pescados o incluso como dip para vegetales. Además, al ser una receta casera, puedo controlar los ingredientes y asegurarme de que sea saludable y sin aditivos artificiales. ¡Definitivamente esta salsa chilena se ha convertido en mi favorita!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado