Receta de kuchen de murta o murtilla

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta que estoy segura les encantará. Se trata de un kuchen de murta, una preparación que combina la influencia alemana en el sur de Chile con los sabores autóctonos de este hermoso país. El kuchen de murta es una verdadera delicia, con una masa suave y crujiente, cubierta con una mezcla de murta fresca y crema pastelera. Es el acompañamiento perfecto para disfrutar en una tarde de once o como postre después del almuerzo. ¿Quieren saber cómo hacerlo? Sigan leyendo y descubran todos los detalles de esta receta. ¡No se lo pueden perder!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de kuchen de murta o murtilla?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de kuchen de murta o murtilla?

¿Quieres aprender a hacer un delicioso kuchen de murta chilena? ¡No te preocupes, aquí te enseñaré cómo hacerlo de manera fácil y rápida! Esta receta utiliza una masa tradicional alemana cubierta con una mezcla de murta fresca y crema pastelera. El resultado es un postre exquisito y perfecto para disfrutar en la once o como postre después del almuerzo. No te pierdas los detalles de esta receta, sigue leyendo para descubrir los ingredientes y la preparación paso a paso. ¡Te aseguro que te encantará!

Categoría: Postres
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 250 g de murta
  • 200 g de harina
  • 100 g de mantequilla
  • 75 g de azúcar flor
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de polvos de hornear
  • Crema pastelera
  • Canela en polvo

Preparación

  1. En un recipiente grande, combinar la harina, la mantequilla, el azúcar glas, la sal, los polvos de hornear y el huevo. Agregar gradualmente el agua y mezclar hasta obtener una masa suave y homogénea. Dejar reposar durante 20 minutos.
  2. Untar un molde de tarta de 23 centímetros de diámetro con mantequilla y distribuir la masa por todo el interior, especialmente en los bordes para contener el relleno.
  3. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) y hornear la masa durante aproximadamente 20 minutos. Reservar.
  4. En un recipiente mediano, agregar la crema pastelera y las moras, mezclando suavemente sin romper los frutos.
  5. Rellenar la masa con la mezcla de crema y moras, espolvorear un poco de canela y refrigerar hasta que se asiente.
  6. Servir la tarta de moras fría como aperitivo dulce para el té de la tarde o como postre después del almuerzo.

Recomendación

Para preparar este delicioso postre chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes y utensilios necesarios a mano. La cocción de este plato es relativamente rápida, por lo que debes estar atento al tiempo para evitar que se queme. Recuerda seguir al pie de la letra las indicaciones de la receta, respetando los tiempos de cocción y las cantidades de los ingredientes. Una vez listo, permite que el postre repose por unos minutos antes de servirlo. ¡Disfruta de este sabroso y nutritivo postre chileno!

Beneficios

Me encanta la receta de postre que quiero compartir hoy. No solo es deliciosa, sino que también tiene muchos beneficios para nuestra salud. Esta receta es de origen chileno y tiene solo 350 calorías por porción, lo que la convierte en una opción perfecta para aquellos que desean cuidar su figura. Además, su preparación es sencilla y no nos tomará mucho tiempo, solo 20 minutos para prepararla y luego 30 minutos de cocción. Con estas cantidades, podremos disfrutar de este exquisito postre con nuestras familias y amigos, ya que alcanza para 6 personas. ¡No puedo esperar a probarlo!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información