Receta de entrada de caracol trumulco

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de entrada: la ensalada de caracoles trumulco chilena. Esta preparación ha sido parte de nuestra cultura culinaria durante generaciones, y no es de extrañar, ya que los caracoles trumulco solían varar en nuestras costas después de un fuerte temporal. Su textura blanca y su sabor único los convierten en un ingrediente perfecto para entradas y empanadas. Pero, lamentablemente, debido a la sobreexplotación, se han vuelto escasos. Si quieres aprender cómo hacer esta deliciosa ensalada y descubrir más sobre los caracoles trumulco, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo pierdas!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de entrada de caracol trumulco?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de entrada de caracol trumulco?

La ensalada de caracoles trumulco es una deliciosa preparación que ha sido parte de nuestra tradición culinaria por generaciones. Su textura blanca y su sabor único la convierten en una opción perfecta para entradas y empanadas. Aunque lamentablemente su sobreexplotación ha hecho que sea un producto escaso, aún podemos disfrutar de su sabor. En este artículo te enseñaré cómo hacer esta receta paso a paso, para que puedas disfrutar de todo su sabor y textura. Sigue leyendo para descubrir los ingredientes y la preparación de esta deliciosa receta.

Categoría: Aperitivos
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 45 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 15 caracoles trumulco grandes
  • 2 paltas
  • 1 cebolla
  • 2 limones
  • Cilantro fresco
  • Mayonesa casera
  • Merkén
  • Sal de mar

Preparación

  1. Para evitar duplicidad en línea y garantizar la originalidad del contenido, se recomienda seguir las siguientes instrucciones:
  2. Extraer los caracoles de sus conchas, limpiarlos y secarlos con un paño o papel de cocina.
  3. Colocar los caracoles en una olla mediana con suficiente agua fría y cocinar durante 60 minutos o hasta que la carne esté tierna. Dejar enfriar.
  4. Cortar los caracoles en trozos pequeños y reservar en un recipiente mediano. Agregar las palta en juliana, el cilantro fresco y la cebolla picada en cubitos, previamente remojada en agua fría o caliente con sal.
  5. Sazonar la mezcla con sal al gusto y exprimir el jugo de limón directamente sobre ella, evitando las semillas. Revolver suavemente con una cuchara de madera para mezclar los aromas y sabores. Agregar un poco de mayonesa según preferencia.
  6. Servir la entrada de caracoles Trumulco fría como aperitivo, y opcionalmente acompañar con salsa verde, pan amasado y merkén.

Recomendación

Para preparar este plato chileno de aperitivos, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta. Primero, revisa los ingredientes y asegúrate de tener todo lo necesario antes de empezar. Luego, sigue los tiempos de cocción y preparación indicados para obtener mejores resultados. Recuerda también tener paciencia, ya que el plato requiere un tiempo de cocción lento pero valdrá la pena. Además, no olvides controlar el tamaño de las porciones para adaptar las calorías a tus necesidades. Por último, antes de servir, asegúrate de decorar el plato con un toque personal para sorprender a tus comensales. ¡Buena suerte!

Beneficios

Me encanta esta receta de aperitivos chilenos porque tiene diversos beneficios para mi salud. Uno de ellos es su bajo contenido calórico, ya que solo contiene 300 calorías por ración. Además, su preparación me permite disfrutar de la cocina por un tiempo de 45 minutos, lo cual es perfecto para relajarme y divertirme en la cocina. La cocción de 60 minutos asegura que todos los ingredientes queden perfectamente cocidos y llenos de sabor. Además, esta receta rinde para 4 personas, lo que la hace ideal para compartir con mi familia y amigos. ¡Definitivamente recomiendo esta receta para aquellos que buscan un aperitivo delicioso y saludable!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información