Receta de guiso de quinua

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de guiso de quinua chileno. Este plato tradicional de los pueblos andinos es una combinación perfecta de quinua, verduras y especias que te dejará con ganas de más. Además, la quinua es un cereal altamente nutritivo, lleno de proteínas, fibra y vitaminas. ¿Quieres aprender cómo hacer este guiso reconfortante y nutritivo? Sigue leyendo y descubre todos los ingredientes, la preparación paso a paso y los increíbles beneficios de consumir quinua. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!
¿Cómo hacer la Receta de guiso de quinua?
Hoy quiero compartir contigo una deliciosa receta de guiso de quinua chileno. Este plato tradicional de los pueblos andinos es altamente nutritivo y está lleno de sabor. ¿Te gustaría aprender cómo hacerlo? Sigue leyendo y descubre todos los pasos para preparar este reconfortante y delicioso guiso. Además, te contaré todos los beneficios de consumir quinua, un cereal que es una excelente fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. No te pierdas esta receta y descubre cómo puedes incorporar la quinua en tu alimentación diaria. ¡Te aseguro que te encantará!
Categoría: | Guisos Típicos |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 15 minutos |
Cocción: | 30 minutos |
Calorías: | 250 |
Raciones: | 4 personas |
Ingredientes
- 2 tazas de quinoa
- 4 tazas de caldo de verduras
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 atado grande de acelgas
- 1 cebolla picada en cubitos
- 1 taza de crema de leche
- ½ taza de queso parmesano rallado
- Aceite vegetal
- Sal
Preparación
- Lavar la quinua en agua fría hasta que no haga espuma y guardarla en una olla mediana. Luego verter 3 tazas de caldo de verduras en la olla y calentar a fuego medio-alto. Llevar a hervor, reducir el fuego al mínimo y cocinar durante 20 minutos.
- Lavar las acelgas muy bien. Cortar los tallos en cubitos y las hojas en tiras. Sumergir todo en una olla grande con agua hirviendo y una pizca de sal. Cocinar tapado a fuego bajo durante 5 minutos. Escurrir y reservar.
- En una sartén grande, agregar un poco de aceite y calentar a fuego alto. Derretir la mantequilla y añadir las cebollas. Sofreír por unos minutos y agregar las acelgas pre-cocidas. Mezclar todo y cocinar hasta que estén ligeramente doradas.
- Agregar la crema y el queso parmesano a la sartén. Mezclar suavemente e incorporar la quinoa. Combinar todo y corregir la sazón si es necesario. Mantener a fuego medio hasta que la temperatura se homogeneice.
- Servir el guiso de quinua caliente inmediatamente, ya sea solo o acompañado de arroz blanco o papas cocidas.
Recomendación
Para preparar este guiso típico chileno, es importante seguir algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de calidad. Luego, corta las verduras en trozos pequeños y uniformes para que se cocinen de manera pareja. En una olla grande, calienta un poco de aceite y añade la cebolla y el ajo picados, cocinándolos hasta que estén dorados. A continuación, agrega la carne y las verduras, y cocina a fuego medio durante 30 minutos. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue. Por último, sazona al gusto con sal, pimienta y especias, y ¡listo! Un delicioso y nutritivo guiso chileno en tan solo 45 minutos.
Beneficios
La receta de guiso típico chileno es una auténtica delicia que me encanta preparar. Tiene muchos beneficios para mi salud, ya que es baj en calorías, con solo 250 por ración. Además, su preparación es rápida y sencilla, en tan solo 15 minutos puedo tener todos los ingredientes listos. La cocción dura 30 minutos, lo cual permite que todos los sabores se mezclen y potencien. Además, esta receta rinde para 4 personas, por lo que es perfecta para compartir con amigos o familiares. Definitivamente, el guiso típico chileno es una opción deliciosa y nutritiva para disfrutar en cualquier ocasión.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado