Receta de ensalada del arriero

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta muy especial: la ensalada del arriero chileno. Esta ensalada es una verdadera joya de la cocina tradicional chilena, llena de sabores auténticos y con una historia fascinante detrás. Imaginen a los arrieros subiendo a la Cordillera de Los Andes con carne en charqui para resistir el hostil ambiente cordillerano. ¡El resultado es una ensalada llena de proteínas y vitaminas que no pueden dejar de probar! Pero no se preocupen, más adelante les contaré cómo hacerla y todos los beneficios que tiene. ¡Sigan leyendo y descubran esta deliciosa receta!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de ensalada del arriero?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de ensalada del arriero?

¿Cómo hacer la receta de ensalada del arriero chileno? Esta ensalada es una deliciosa preparación típica de los arrieros que subían a la Cordillera de Los Andes. Su sabor inigualable se debe a la utilización de carne en charqui en lugar de carne fresca. Además, está llena de proteínas y vitaminas para resistir el hostil ambiente cordillerano. En este artículo te enseñaré paso a paso cómo preparar esta exquisita ensalada. Sigue leyendo para descubrir los ingredientes y la preparación completa. ¡No te lo pierdas!

Categoría: Ensaladas Típicas
Cocina: Chilena
Preparación: 45 minutos
Cocción: 15 minutos
Calorías: 400
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 500 g de aceitunas de huasco
  • 250 g de charqui (caballo, llama, mula o burro)
  • 250 g de queso de cabra
  • 2 cebollas medianas
  • Aceite de oliva
  • Cilantro
  • Limón de pica
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Colocar el charqui en un recipiente con agua fría, dejar reposar durante 1 hora, desechar el agua y secar con papel absorbente. Guardar para después.
  2. Calentar el horno a aproximadamente 170°C (338°F) y hornear el charqui en una bandeja durante unos 10 minutos.
  3. Cortar las cebollas en rodajas finas y remojar en sal o agua caliente. Guardar para después.
  4. Cortar el queso de cabra en dados pequeños. Guardar para después.
  5. En un bol grande, añadir el charqui desmenuzado, el jugo de limón, sal y pimienta al gusto, dejar reposar durante unos 5 minutos y luego incorporar la cebolla, el queso de cabra picado y las aceitunas lavadas. Mezclar bien y añadir aceite de oliva al gusto. Dejar reposar durante otros 15 minutos, preferiblemente en el refrigerador.
  6. Servir la ensalada del arriero de inmediato, bien fría, como aperitivo o acompañamiento de otros platos principales.

Recomendación

Para preparar esta deliciosa ensalada chilena, es importante seguir algunas recomendaciones clave. En primer lugar, asegúrate de seleccionar los ingredientes frescos y de alta calidad. Opta por verduras de temporada como lechuga, tomate, cebolla y pepino. Además, no olvides agregar el tradicional ají verde a la mezcla para darle ese toque picante característico. En cuanto al aderezo, puedes optar por una vinagreta ligera de limón y aceite de oliva. Recuerda también lavar y desinfectar correctamente las verduras antes de utilizarlas. Por último, es fundamental respetar los tiempos de preparación y cocción para obtener una ensalada sabrosa y saludable. ¡Buen provecho!

Beneficios

Me encanta esta receta de ensalada típica chilena. Además de ser deliciosa, tiene numerosos beneficios para la salud. Con solo 400 calorías por ración, es una opción saludable para mantener mi peso bajo control. También está llena de vitaminas que fortalecen mi sistema inmunológico, como la vitamina A, B12, D, E y K. Los minerales presentes, como el sodio y el potasio, ayudan a regular la presión arterial y mantener un equilibrio adecuado en mi cuerpo. Además, la preparación y cocción son bastante rápidas, por lo que puedo disfrutar de esta nutritiva ensalada en poco tiempo.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información