Receta de crema de leche o nata casera

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que les va a encantar: crema de leche casera. Esta preparación es magnífica y muy útil, ya que podrán utilizarla de la misma manera que la crema de leche que compran en el supermercado o la nata ya procesada. Podrán montarla, cocinar con ella y preparar todo tipo de platillos dulces y salados. Pero eso no es todo, en este artículo también les contaré cómo hacerla, los ingredientes que necesitan y los usos que le pueden dar. ¡No se lo pierdan! Sigan leyendo para descubrir todos los detalles.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de crema de leche o nata casera?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de crema de leche o nata casera?

¿Quieres aprender a hacer crema de leche casera? Es una receta sencilla y muy útil que te permitirá utilizarla en todo tipo de platillos dulces y salados. Solo necesitas leche entera y mantequilla sin sal. En una olla, calienta la leche y la mantequilla hasta que se derritan e integren. Luego, bátelas con una batidora hasta que estén bien mezcladas. Deja enfriar y reposar en el refrigerador por varias horas. ¡Y listo! Ya tienes tu crema de leche casera para utilizar en tus recetas favoritas. Si quieres conocer más sobre los usos y beneficios de la crema de leche, te invito a seguir leyendo.

Categoría: Salsas y Aderezos
Cocina: Chilena
Preparación: 40 minutos
Cocción: 5 minutos
Calorías: 300
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 200 ml de leche entera
  • 200 g de mantequilla sin sal

Preparación

  1. En una cacerola pequeña, agregar la leche y la mantequilla, calentar a fuego medio hasta que se derrita e incorpore todo y cocinar sin dejar de revolver durante aproximadamente 5 minutos, evitando que hierva. Retirar del fuego y dejar reposar a temperatura ambiente durante 20 minutos.
  2. Con una batidora, mezclar la nata a velocidad media durante unos dos minutos hasta que la mantequilla y la leche se integren completamente.
  3. Transferir la nata a un recipiente adecuado y esperar a que se enfríe por completo, cubrir con papel film y refrigerar durante al menos 4 horas o preferiblemente durante toda la noche.
  4. Utilizar la nata casera en cualquier receta que la requiera como ingrediente, ya sea espesa para acompañar postres, hacer helados o más líquida para preparar platos salados.

Recomendación

Para preparar este plato chileno, recomendaría tener en cuenta los siguientes aspectos. Primero, asegúrate de contar con todos los ingredientes necesarios, como la cebolla, ajo, jitomates y especias tradicionales chilenas. Asegúrate de que los productos sean frescos y de alta calidad. Además, es importante seguir los tiempos de cocción indicados para garantizar un resultado óptimo. No olvides sazonar adecuadamente la salsa para resaltar los sabores característicos. Por último, recuerda tener en cuenta las preferencias de tus comensales, ajustando las cantidades y nivel de picante según su gusto. Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de un delicioso plato chileno.

Beneficios

La receta de salsa chilena es un tesoro culinario que no solo se destaca por su sabor, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Con solo 300 calorías por ración, es una opción ideal para mantener una alimentación equilibrada. Además, su preparación rápida de 40 minutos y cocción de tan solo 5 minutos la convierten en una alternativa perfecta para aquellos que tienen poco tiempo. Esta deliciosa salsa está llena de ingredientes nutritivos, como tomate, cebolla y cilantro, que aportan vitaminas y minerales esenciales. Sin duda, la receta de salsa chilena es una opción saludable y deliciosa para complementar cualquier comida.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información