Receta de cocimiento de mariscos

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de cocimiento de mariscos chilenos. Este platillo es una combinación perfecta de sabores y texturas que representa lo mejor de la gastronomía chilena. No puedo esperar a contarles cómo preparar este cocimiento lleno de mariscos frescos, pollo, cerdo ahumado y papas tiernas. Pero antes, déjenme decirles que esta receta es perfecta para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar o una reunión con amigos. Si quieren descubrir todos los secretos de esta receta, ¡sigan leyendo!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de cocimiento de mariscos?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de cocimiento de mariscos?

¿Cómo hacer la receta de cocimiento de mariscos? Preparar el cocimiento de mariscos es muy sencillo y te aseguro que te encantará el resultado. En una misma olla, cocinarás almejas, choritos, pollo, costillar de cerdo ahumado, papas y longaniza, añadiendo vino blanco y agua para una cocción suave y lenta. El resultado será un platillo lleno de sabores y texturas que te transportará a la gastronomía chilena. Si quieres conocer más sobre los ingredientes, la preparación y los beneficios de consumir cocimiento, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo pierdas!

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1 kg de almejas
  • 500 g de choritos o mejillones
  • 500 g de machas
  • 500 g de trutos de pollo
  • 500 g de papas en cuartos
  • 100 g de costillar de cerdo ahumado
  • 3 ajos enteros
  • 2 cebollas en cuartos
  • 1 longaniza grande
  • 1 litro de agua
  • 1 pimentón rojo en juliana
  • ½ litro de vino blanco
  • Orégano fresco
  • Sal
  • Limones

Preparación

  1. Reúne los mariscos en una fuente grande, lava muy bien, cepilla, enjuaga y elimina las impurezas. Corta el costillar de cerdo en trozos y reserva junto con los trozos de pollo. Reserva todo.
  2. Pela las patatas y córtalas en cubos, corta el pimiento en tiras finas, corta la cebolla en trozos grandes y pela los ajos enteros.
  3. En una olla muy grande, añade las patatas, la cebolla, los ajos y el pimiento. Luego, incorpora la carne y finalmente los mariscos. Vierte el agua y el vino blanco. Cubre con hojas de repollo y tapa la olla. Calienta y lleva a ebullición. Reduce el fuego a medio y cocina durante 45 minutos. Apaga el fuego y deja reposar durante otros 15 minutos sin quitar de la estufa.
  4. Sirve el cocimiento de mariscos inmediatamente, añadiendo un poco de cada ingrediente. Rocía con un chorrito del caldo de cocción y, opcionalmente, sirve un poco de este caldo en una taza pequeña.

Recomendación

Para preparar este plato chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. También es crucial seguir la receta al pie de la letra, ya que cada paso es importante para obtener el resultado deseado. Además, es recomendable utilizar utensilios de cocina adecuados y mantener una buena higiene durante la preparación. No olvides controlar el tiempo de cocción para evitar que los alimentos se quemen o queden crudos. Por último, recuerda servir las porciones de manera equilibrada para una alimentación saludable. ¡Disfruta de este delicioso plato chileno!

Beneficios

Me encanta esta receta chilena. Además de ser deliciosa, tiene muchos beneficios para mi salud. Con solo 300 calorías, puedo disfrutar de un plato principal delicioso sin sentirme culpable. La preparación es sencilla y rápida, en tan solo 30 minutos tengo mi comida lista. Además, los ingredientes utilizados son muy nutritivos. Esta receta me ayuda a mantenerme en forma y saludable. También siendo rica en sabores y especias tradicionales, me transporta a los sabores de la cocina chilena. Definitivamente, es una excelente opción para disfrutar de una comida sabrosa y saludable al mismo tiempo.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información