Receta de carne molida

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de carne molida a la chilena. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan una comida sabrosa y fácil de preparar. Con un toque picante tradicional, esta carne molida tiene un sabor y aroma inconfundibles que la hacen ideal para acompañar múltiples preparaciones como arroz, pastas, papas fritas o zapallos rellenos. Pero no les voy a contar más aquí, los invito a seguir leyendo para descubrir cómo hacer esta deliciosa receta y todos sus beneficios. ¡No se lo pierdan!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de carne molida?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de carne molida?

Preparar carne molida a la chilena es muy fácil y delicioso. Con un toque picante tradicional, esta receta le dará un sabor y aroma inconfundibles a tus platos. Puedes acompañarla con arroz, pastas, papas fritas o zapallos rellenos. En este artículo te enseñaremos cómo hacerla paso a paso, además de darte algunos consejos para lograr el mejor resultado. No te pierdas esta receta y sigue leyendo para descubrir todos los detalles.

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 500 g de carne molida 7% grasa
  • 3 tomates medianos picados
  • ½ cebolla picada en cubitos
  • 2 dientes ajo picados finamente
  • 1 ají cacho cabra seco
  • 1 cucharada de cilantro fresco picado
  • 1 cucharada de orégano seco
  • Aceite de maravilla
  • Merkén
  • 1 cucharadita de sal
  • Pimienta negra

Preparación

  1. En un recipiente grande, poner la carne y sazonar al gusto, mezclando bien con una cuchara o las manos limpias. Reservar tapado.
  2. En una sartén antiadherente, agregar un poco de aceite, calentar a fuego medio y añadir la cebolla picada y el ajo. Mezclar con una cuchara de madera y cocinar durante unos minutos.
  3. Agregar la carne molida, el cilantro y el orégano, integrando todo. Bajar un poco el fuego y cocinar durante unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente y evitando que la carne se agrupe.
  4. Agregar las rodajas de ají cacho de cabra y cocinar durante otros 3 minutos. Finalmente, añadir los tomates picados y sus jugos, mezclar, tapar y cocinar a fuego lento durante unos 8 a 10 minutos. Corregir la sazón si es necesario, apagar el fuego y dejar reposar durante un par de minutos.
  5. Servir esta sabrosa carne molida a la chilena de inmediato, con el acompañamiento que prefieras o incluso solo con un buen pan amasado recién hecho.

Recomendación

Para preparar este plato chileno, hay algunas recomendaciones que deben tenerse en cuenta. En primer lugar, es importante elegir ingredientes frescos y de buena calidad. En cuanto a la cocción, es importante cocinar los ingredientes el tiempo suficiente para que estén tiernos y sabrosos, pero sin sobrecocinarlos. Además, se sugiere utilizar poco aceite y preferir métodos de cocción como el horno o la parrilla, para reducir la cantidad de grasas. En cuanto a la presentación, se puede decorar con hierbas frescas o especias para añadir un toque de sabor adicional. Por último, es fundamental compartir este plato saludable con familiares o amigos, ¡disfrutándolo juntos!

Beneficios

La receta chilena de plato principal que quiero compartir hoy tiene numerosos beneficios para nuestra salud. Con solo 350 calorías por porción, es una opción saludable para aquellos que desean cuidar su peso. Además, su fácil preparación y cocción de 30 minutos la convierten en una opción rápida y conveniente para el día a día. Esta deliciosa receta chilena está repleta de ingredientes nutritivos y sabores pronunciados, lo que la convierte en una excelente fuente de energía y nutrientes esenciales. Sin duda, esta receta es una opción segura para disfrutar de una comida sana y deliciosa.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información