Receta de caldo de pollo casero

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de caldo de pollo. Este caldo es perfecto para los días fríos, ya sea para disfrutarlo como consomé o como base para sopas, arroces y estofados. Además, es una opción mucho más saludable que las calugas maggi, ya que tiene un buen cuerpo y poca grasa. En mi blog, encontrarán todos los detalles sobre cómo hacer este caldo de pollo, los ingredientes que necesitarán y la preparación paso a paso. ¡Les aseguro que les encantará! Sigan leyendo para descubrir más sobre esta receta y todos sus beneficios.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de caldo de pollo casero?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de caldo de pollo casero?

¿Cómo hacer caldo de pollo? El caldo de pollo es una preparación económica y deliciosa que puede utilizarse como base para muchas recetas. En este artículo te enseñaré una receta fácil y sabrosa para hacer caldo de pollo casero. Además, te contaré algunos beneficios de consumir caldo de pollo y te daré algunas recomendaciones para aprovechar al máximo esta deliciosa preparación. Si quieres aprender a hacer un caldo de pollo con buen cuerpo y poca grasa, te invito a seguir leyendo.

Categoría: Sopas y Caldos
Cocina: Chilena
Preparación: 15 minutos
Cocción: 1 hora 45 minutos
Calorías: 200
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 4 espinazos de pollo
  • 4 alitas de pollo
  • 3 litros de agua
  • 1 rama de apio
  • 1 papa pequeña
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 zanahoria

Preparación

  1. Tostar suavemente el espinazo y las alas en una bandeja de horno durante aproximadamente 5 minutos, retirar y agregarlos a una olla grande. Verter el agua, calentar a fuego medio y cocinar tapado durante 45 minutos.
  2. Machacar los huesos con un tenedor, agregar la papa y la zanahoria pelada, la cebolla y el puerro en trozos, mezclar todo con una cuchara de madera y mantener la cocción durante otros 45 minutos.
  3. Colar el caldo para filtrar los huesos y los restos de las verduras, regresar a la olla y cocinar a fuego medio-alto durante 15 minutos más para evaporar un poco del líquido y concentrar el sabor.
  4. Guardar el caldo en frascos, dejar enfriar a temperatura ambiente y refrigerar durante un par de horas. En la superficie se formará una capa de grasa que, opcionalmente, podrás quitar si quieres un caldo con menos grasa.
  5. El caldo puede adquirir una textura ligeramente gelatinosa debido al colágeno y ya está listo para consumir solo o como ingrediente en otras preparaciones, o puedes congelarlo hasta el momento de usarlo.

Recomendación

Para preparar este plato chileno de sopas y caldos, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de contar con todos los ingredientes necesarios antes de comenzar. Para esta receta, necesitarás tiempo, ya que la cocción toma aproximadamente 1 hora y 45 minutos. También es importante tener en cuenta la información nutricional, ya que este plato contiene alrededor de 200 calorías por ración. Recuerda seguir las instrucciones de preparación y cocción al pie de la letra y ajustar las cantidades de acuerdo al número de personas que vayan a disfrutarlo, en este caso, 6 personas. ¡Buen provecho!

Beneficios

La receta de sopa chilena es una verdadera delicia para el paladar y, además, tiene numerosos beneficios para nuestra salud. Con solo 200 calorías por ración, es una opción baja en grasas y perfecta para mantener una dieta equilibrada. Su preparación es sencilla y, aunque requiere un poco más de tiempo de cocción, vale la pena la espera. Esta sopa, rica en nutrientes, nos aporta vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Además, es una excelente opción para mantenernos hidratados, ya que contiene una buena cantidad de líquido. ¡Sin duda, la sopa chilena es una elección saludable y deliciosa para disfrutar en cualquier ocasión!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información