Receta de babarua (babaroise) de frutilla

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de babarua de frutilla. Este clásico de la repostería francesa es simple y rápido de elaborar, perfecto para disfrutar en cualquier temporada. ¿Sabías que puedes combinar los sabores como desees? Puedes añadir fruta fresca de la estación o combinar frutos dulces con otros de perfil agridulce, como frambuesas. En mi blog, te contaré todos los secretos para hacer esta receta de manera fácil y exitosa. ¡No te lo pierdas! Sigue leyendo para descubrir todos los ingredientes, la preparación y los beneficios de esta deliciosa babarua de frutilla. ¡Te aseguro que te encantará!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de babarua (babaroise) de frutilla?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de babarua (babaroise) de frutilla?

La receta de babarua de frutilla es un clásico de la repostería francesa que nunca falla. Es simple y rápida de elaborar, perfecta para disfrutar en cualquier temporada. Al prepararla, puedes combinar los sabores como desees, añadiendo fruta fresca de la estación o combinando frutos dulces con otros de perfil agridulce como frambuesas. Además, este postre es muy versátil, ya que su base te permite experimentar con diversos sabores y texturas. Si quieres aprender cómo hacer esta deliciosa receta, sigue leyendo para obtener los ingredientes, la preparación y algunos consejos útiles.

Categoría: Postres
Cocina: Francesa
Preparación: 15 minutos
Cocción: 60 minutos
Calorías: 300
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 375 ml de leche evaporada
  • 100 g de gelatina de frutilla o frambuesa
  • 400 ml de agua caliente
  • 8 frutillas frescas
  • Crema chantilly
  • Salsa de manjar
  • Salsa de chocolate

Preparación

  1. En un bol mediano, mezclar la gelatina con el agua caliente, removiendo suavemente hasta disolver por completo. Reservar sin dejar que se enfríe por completo.
  2. En un bol grande, agregar la leche evaporada (que debe haber estado en el refrigerador al menos durante 8 horas) y batir enérgicamente hasta que espume y su volumen aproximadamente se triplique. Reducir la velocidad e incorporar la gelatina tibia poco a poco, sin dejar de batir, hasta que esté completamente integrada y se obtenga una consistencia suave y homogénea.
  3. Verter la preparación en recipientes individuales para postre, añadiendo opcionalmente trozos de fruta picada, y refrigerar durante al menos una hora o hasta que adquiera una consistencia firme.
  4. Servir el babarua solo, o decorado con crema chantilly y acompañado de frutas frescas y salsas a elección.

Recomendación

Para preparar este delicioso postre francés, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de calidad. Para obtener mejores resultados, utiliza huevos orgánicos y mantequilla sin sal. Asegúrate de batir bien los huevos y la mantequilla para lograr una mezcla suave y homogénea. No olvides medir con precisión los ingredientes, ya que las cantidades son clave en la receta. Además, presta atención al tiempo de cocción, ya que puede variar según el horno. Por último, sírvelo frío y decóralo con frutas frescas para un toque extra de sabor. ¡Disfruta de este postre con solo 300 calorías por ración!

Beneficios

Me encanta la cocina francesa y este postre es uno de mis favoritos. Además de ser delicioso, tiene numerosos beneficios para mi salud. Con solo 300 calorías, puedo disfrutar de este dulce sin sentirme culpable. La preparación es rápida, en tan solo 15 minutos ya puedo tenerlo listo para hornear. Y la cocción de 60 minutos hace que quede con una textura perfecta y un sabor increíble. Además, al ser para 4 personas, puedo compartirlo con mis seres queridos y disfrutar juntos de este exquisito postre. Sin duda, esta receta es una opción perfecta para darme un capricho sin descuidar mi alimentación.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información