Receta de Parihuela

La Parihuela es una exquisita sopa típica de la gastronomía peruana que se prepara a base de pescados y mariscos. Conocida también como el famoso "levanta muertos", esta deliciosa sopa ha sido considerada como el remedio perfecto para recuperarse después de una noche de fiesta. Su preparación es sencilla y no requiere de muchos ingredientes ni tiempo, por lo que resulta ideal para sorprender a amigos y familiares en cualquier ocasión.

En este artículo, te presentamos una receta fácil y rápida para preparar la auténtica Parihuela peruana. Descubre cómo combinar el sabor de los pescados y mariscos con especias y condimentos tradicionales para crear un plato único y delicioso.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Parihuela?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Parihuela?

Si estás listo para experimentar los sabores de Perú, no puedes perderte esta receta de Parihuela. A continuación, te mostramos los ingredientes necesarios y los pasos para preparar esta sopa tan especial. ¡Sigue leyendo y descubre cómo convertirte en un experto de la cocina peruana!

La Parihuela es una sopa que ha conquistado los paladares de quienes la prueban. Su combinación de pescados y mariscos en un caldo lleno de sabor y especias la convierte en una opción perfecta para disfrutar en cualquier ocasión. Si estás buscando sorprender a tus seres queridos con un plato único y delicioso, la Parihuela es la elección ideal.

En esta receta, aprenderás a preparar la Parihuela de manera fácil y rápida, sin necesidad de tener grandes conocimientos culinarios. Con ingredientes fáciles de conseguir y siguiendo los pasos detallados, podrás disfrutar de una auténtica sopa peruana en la comodidad de tu hogar. ¡No esperes más y descubre cómo hacer esta deliciosa receta paso a paso!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 25 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 130 kcal
  • Lista de Ingredientes

    250 gramos de pescado

    250 gramos de camarones (gambas en otros países)

    2 cucharadas de ají amarillo molido

    1 cebolla picada en cuadritos

    1 tomate pelado y picado en cuadritos

    1 taza (236 mililitros) de vino blanco

    12 tazas de caldo de pescado (1 taza equivale a 236 mililitros)

    1 rama de cebolla china

    1 cucharadita de kion (jengibre) rallado

    1 rocoto en rodajas

    Sal, pimienta, comino y ajos al gusto

    Yuyos

    Limón para acompañar el plato

    Canchita serrana (maíz frito peruano)

    Pasos de Preparación

    1. Comenzar preparando el caldo de pescado, colocando en una olla la cabeza de pescado, los mejillones, los cangrejos, el perejil, la cebolla cortada en cuartos y el tallo de apio partido en varias partes. Luego, cubrir con agua y cocinar a fuego lento.
    2. Mientras se cocina el caldo, en una sartén, realizar un aderezo utilizando cebolla y ajo, añadiendo ají amarillo, ají panca, tomate, comino, sal y pimienta al gusto. Dorar la cebolla hasta que adquiera un tono dorado.
    3. Agregar el vino y el caldo de pescado preparado previamente a la sartén. Cuando la mezcla comience a hervir, incorporar el pescado en trozos medianos. Cocinar con la olla tapada a fuego medio.
    4. Añadir los mejillones, los camarones, el pulpo y cocinar por 5 minutos adicionales. Verificar la sazón y añadir jengibre rallado y los yuyos.
    5. Servir la parihuela con rodajas de rocoto encima, limón y canchita frita. Para la presentación, utilizar los cangrejos, los mejillones en su concha, trozos de limón en los costados y espolvorear cebolla china picada por encima.

    Beneficios de la Receta

    La Parihuela, además de ser una deliciosa sopa, tiene varios beneficios para nuestra salud. En primer lugar, al estar hecha a base de pescados y mariscos, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos. También contiene ácidos grasos omega-3, los cuales son beneficiosos para el corazón y ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo. Además, los mariscos presentes en la Parihuela son una buena fuente de minerales como el hierro, zinc y yodo, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

    Otro beneficio de esta receta es su contenido de vitaminas y antioxidantes. La presencia de ingredientes como el ají amarillo, el tomate y la cebolla aportan vitamina C, que fortalece nuestro sistema inmunológico y ayuda en la absorción de hierro. Además, los antioxidantes presentes en estos ingredientes ayudan a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres.

    Recomendaciones

    Para disfrutar al máximo de esta receta, te recomendamos utilizar pescados y mariscos frescos de buena calidad. Puedes optar por utilizar los mariscos de tu preferencia, como camarones, mejillones o pulpo, según tus gustos. Asimismo, asegúrate de limpiar bien los mariscos antes de cocinarlos.

    Si prefieres un sabor más picante, puedes ajustar la cantidad de rocoto o ají amarillo de acuerdo a tu tolerancia al picante. Recuerda que puedes acompañar la Parihuela con limón y canchita serrana para añadir un toque extra de sabor y textura. ¡No olvides disfrutar de esta deliciosa sopa en compañía de tus seres queridos!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información