Receta de Aguaymanto Sour

El Pisco Sour de Aguaymanto es una deliciosa variante del clásico cóctel peruano que combina el sabor ácido y refrescante del jugo de aguaymanto con el aroma y la suavidad del pisco. Esta receta es una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de un cóctel saludable, ya que el aguaymanto es una fruta rica en nutrientes y antioxidantes. Además, el proceso de preparación es muy sencillo, y en tan solo 10 minutos podrás deleitarte con esta exquisita bebida. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacer el Pisco Sour de Aguaymanto!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta del Pisco Sour de Aguaymanto?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta del Pisco Sour de Aguaymanto?

Para preparar el Pisco Sour de Aguaymanto, necesitarás pisco, jugo de aguaymanto, jugo de limón, clara de huevo, jarabe de goma, hielo y amargo de angostura. En primer lugar, asegúrate de tener vasos de cóctel sour enfriados en la nevera. Luego, utiliza una licuadora para mezclar el hielo y el jugo de aguaymanto hasta obtener una consistencia triturada. A continuación, agrega el pisco, el jugo de limón, el jarabe de goma y la clara de huevo, y licúa nuevamente hasta que se forme una espuma. Sirve en los vasos fríos y decora con aguaymantos y un toque de amargo de angostura. ¡Disfruta de esta refrescante y saludable bebida!

Si eres amante de los cócteles y buscas nuevas y originales opciones, el Pisco Sour de Aguaymanto es una excelente elección. Su combinación de sabores ácidos y dulces, junto con los beneficios saludables del aguaymanto, harán de esta bebida tu favorita para cualquier ocasión. ¡No esperes más y prueba esta deliciosa receta!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Comensales: 2 personas
  • Calorías: 35 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 3 onzas de pisco
    • 3 onzas de jugo de aguaymanto
    • 1/2 onza de jugo de limón
    • 1 clara de huevo
    • 5 cubos de hielo
    • 1 onza de jarabe de goma
    • 2 aguaymantos para decorar
    • 4 gotas de amargo de angostura

    Pasos de Preparación

    1. Tener preparada previamente la copa alargada en el congelador durante algunas horas.
    2. Colocar en una licuadora los cubos de hielo y el jugo fresco de aguaymanto, triturar hasta obtener un resultado homogéneo.
    3. Agregar el pisco de alta calidad, el jugo de limón recién exprimido, el jarabe de goma y la clara de huevo.
    4. Licuar nuevamente hasta lograr una textura espumosa y seductora.
    5. Verter la mezcla en la copa que estuvo en la refrigeradora para mantener la temperatura refrescante.
    6. Decorar con dos aguaymantos en la parte superior para agregar un toque visual atractivo.
    7. Añadir cuatro gotas del amargo de angostura para realzar los sabores equilibrados de esta exquisita mezcla.

    Beneficios de la Receta

    El Aguaymanto Sour es mucho más que un delicioso cóctel, ya que incorpora los beneficios nutritivos y saludables del aguaymanto, una fruta de alto valor nutritivo. El aguaymanto es conocido por su contenido de pro-vitamina A y C, vitaminas del complejo B, así como su alto contenido de antioxidantes. Estas propiedades hacen que el Aguaymanto Sour sea una opción refrescante y saludable para disfrutar en cualquier ocasión.

    Además, el Aguaymanto Sour es una excelente opción para quienes buscan disfrutar de un cóctel sin preocuparse por las calorías, ya que cada porción contiene solo 35 kcal. Asimismo, al utilizar ingredientes de calidad como el pisco Quebranta, se garantiza una experiencia sensorial única y auténtica.

    Recomendaciones

    Para preparar el Aguaymanto Sour de manera óptima, se recomienda exprimir los limones solo al 70% para evitar extraer el amargor del líquido que expulsa la cáscara del limón. Además, es importante utilizar un pisco de calidad, como el Pisco Quebranta, recomendado por expertos.

    Una vez preparado el cóctel, se sugiere servir en copas de cóctel sour previamente refrigeradas para mantener la temperatura adecuada. Para una presentación añadida, se pueden decorar las copas con aguaymantos adicionales y unas gotas de amargo de angostura. ¡Disfruta de este refrescante cóctel peruano y sorprende a tus invitados con su sabor único y beneficios para la salud!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información