Receta de Inchicapi

El Inchicapi de Gallina es un plato tradicional de la gastronomía peruana que ha perdurado a lo largo de los años. Su preparación requiere de dedicación y paciencia, lo que lo convierte en uno de los platos favoritos de las personas mayores que han aprendido a cocinarlo de sus padres. Este delicioso platillo cuenta con una historia rica y una tradición arraigada en todas las familias peruanas con raíces en el país.
En este artículo, te presentamos la receta completa para preparar Inchicapi de Gallina. La combinación de un caldo de gallina, harina de maíz y un toque de maní tostado molido, le da a este plato un sabor único y exquisito. Además, su alto contenido de proteínas y vitaminas lo convierte en una opción saludable para incluir en tu dieta diaria. ¿Estás listo para deslumbrar a tus comensales con este plato tradicional? ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacer la receta de Inchicapi de Gallina!
¿Cómo hacer la receta de Inchicapi de Gallina?
Para preparar este delicioso plato, necesitarás de algunos ingredientes clave como presas de gallina, maní tostado, harina de maíz, sacha culantro y ajos, entre otros. Durante el proceso de cocción, aprovecha la experiencia de tus abuelos y mantén la tradición viva.
La receta de Inchicapi de Gallina requiere de amor y dedicación en la cocina. Te garantizamos que el sabor exótico y sabroso de esta sopa amazónica te transportará a las regiones selváticas de Perú. Sigue leyendo para descubrir los pasos completos y los trucos para lograr una preparación perfecta. ¡No te arrepentirás de probar esta delicia culinaria!
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 4 presas de gallina
- 1 ½ litros de agua
- 200 gramos de maní tostado
- 1 cucharada de ajo
- 1 cebolla
- 2 ajíes dulces
- 100 gramos de harina de maíz
- 12 hojas de sacha culantro
- Palillo o colorante alimenticio al gusto
- Sal al gusto
Pasos de Preparación
- Cocinar las presas de gallina en 1 ½ litros de agua con un poco de sal hasta que estén tiernas.
- Moler finamente el maní tostado y mezclarlo con ajo, cebolla, ajíes dulces, sacha culantro, palillo, y otros ingredientes en una licuadora o batidora.
- Calentar el caldo de gallina y agregar la harina de maíz disuelta en un poco de agua. Mezclar bien.
- Añadir la mezcla licuada de especias y maní al caldo de gallina, revolviendo constantemente durante aproximadamente 10 minutos.
- Sazonar al gusto y rectificar los sabores.
- Servir la sopa caliente, acompañada de las presas de gallina cocidas.
Beneficios de la Receta
La receta de Inchicapi de Gallina ofrece numerosos beneficios para la salud. En primer lugar, la gallina es una excelente fuente de proteínas, lo que ayuda a fortalecer y reparar los tejidos del cuerpo. Además, el maní tostado aporta grasas saludables, vitamina E y minerales como el magnesio y el fósforo.
Otro beneficio destacado es la presencia de harina de maíz, que proporciona fibra dietética y ayuda a regular el tránsito intestinal. La sacha culantro, utilizada como condimento, contiene compuestos antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, y el ají dulce aporta vitamina C.
Recomendaciones
Para mejorar la experiencia con esta receta, se recomienda añadir yuca sancochada y huevo sancochado como acompañantes. Además, si se desea intensificar el sabor, se puede agregar caldo de gallina en polvo. Otra opción es servir la sopa con ají charapita y plátano verde cocido.
Es importante tener en cuenta que el Inchicapi de Gallina es un plato tradicional que requiere de tiempo y paciencia. Se aconseja seguir meticulosamente las instrucciones y utilizar ingredientes frescos para obtener un resultado óptimo. Disfrutar de esta deliciosa sopa es una oportunidad para explorar la rica gastronomía peruana y deleitar el paladar con sabores únicos.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado