Receta de Ceviche De Caballa

Si estás buscando una forma diferente de preparar ceviche y te encantan los pescados azules, no puedes dejar pasar esta receta de Ceviche de Caballa. Esta exquisita variante del ceviche peruano es típica de la costa norte del Perú, especialmente en lugares como Piura, Tumbes y Lambayeque. El Ceviche Piurano, como se le conoce, es una combinación de sabores increíblemente deliciosa que seguramente te dejará con ganas de más.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Ceviche de Caballa?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Ceviche de Caballa?

En esta receta de Ceviche de Caballa, se utiliza caballa salada o fresca, choclos enteros, cebolla, ajo, ají limo rojo, jugo de limón fresco, cilantro, sal y pimienta. Los ingredientes se combinan de manera sencilla pero efectiva para lograr una concentración de sabores perfecta. El resultado es un ceviche lleno de frescura y texturas.

Si quieres conocer todos los detalles de esta deliciosa receta, sigue leyendo y descubre cómo preparar el increíble Ceviche de Caballa. ¡Te garantizamos que te encantará el resultado!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 290 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 2 caballas salpresas o frescas
    • 2 choclos enteros
    • 1 cebolla mediana cortada en trozos largos
    • 3 dientes de ajo picado fino
    • 2 ají limo rojo
    • 1 pizca de ajinomoto
    • 1 rama de cilantro
    • 10 limones frescos
    • Sal y pimienta al gusto

    Pasos de Preparación

    1. Cortar las caballas en cubos pequeños y reservar.
    2. Pelar y desgranar los choclos cocidos y reservar los granos.
    3. Picar finamente la cebolla mediana en trozos alargados.
    4. Exprimir diez limones frescos y reservar el jugo.
    5. Retirar las semillas y las venas de los ajíes limo rojos y picar finamente.
    6. Mezclar las caballas cortadas con los ajíes, el ajo, la sal y la pimienta.
    7. Incorporar el jugo de limón y mezclar nuevamente.
    8. Agregar la cebolla y dejar reposar durante cinco minutos.
    9. Rectificar la sazón y añadir una pizca de ajinomoto y una rama de cilantro.
    10. Remover y servir.

    Beneficios de la Receta

    Este Ceviche de Caballa no solo es delicioso, sino que también aporta numerosos beneficios para la salud. La caballa es un pescado azul rico en ácidos grasos omega-3, los cuales son conocidos por su capacidad para reducir la inflamación y promover la salud cardiovascular. El consumo regular de caballa puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, y también se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades del corazón.

    Además, este ceviche es una excelente fuente de proteínas magras, que son esenciales para el crecimiento y reparación celular. El choclo o maíz aporta fibra dietética, promoviendo una buena digestión y regulando los niveles de azúcar en la sangre. Por su parte, la cebolla y el ajo son ingredientes ricos en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y combatir enfermedades.

    Recomendaciones

    Para obtener los mejores resultados en la preparación de este ceviche, te recomendamos utilizar caballas frescas en lugar de las salpresas, ya que su sabor será más suave y fresco. Además, asegúrate de lavar bien el pescado antes de cortarlo en cubos.

    Si prefieres un ceviche más picante, puedes dejar las venas y semillas de los ajíes limo rojos en la preparación. De lo contrario, retíralos para obtener un sabor más suave. Además, puedes ajustar la cantidad de limón y sazonar con sal y pimienta al gusto.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información