Receta de Caldo Verde

El Caldo Verde es una deliciosa y ancestral preparación de la región de Cajamarca, en Perú. Este plato emblemático combina papas amarillas, hierbas frescas y un toque de quesillo para crear un caldo reconfortante y lleno de sabores. Ideal para los días fríos o cuando se necesita algo reconfortante, el Caldo Verde ha sido apreciado por su sabor y sus supuestas propiedades curativas. En este artículo, aprenderás cómo preparar esta receta tradicional y descubrirás algunos trucos para hacerla aún más deliciosa.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta del Caldo Verde?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta del Caldo Verde?

La receta del Caldo Verde es fácil de seguir y no requiere de ingredientes complicados. Comienza por pelar y cortar las papas amarillas en trozos. Luego, hierve agua en una olla y añade las papas cortadas. Mientras las papas se cocinan, prepáralas hierbas frescas como perejil, paico y ruda. Puedes aplastarlas y exprimir el líquido para evitar que tengan un sabor amargo. Después de unos minutos, agrega las hierbas y los huevos batidos al caldo y deja cocinar por unos minutos más. Finalmente, incorpora el quesillo y sirve el Caldo Verde bien caliente. ¡Disfruta de este plato reconfortante y delicioso!

El Caldo Verde es una receta con una larga historia en la región de Cajamarca, en Perú. Su combinación de ingredientes autóctonos y europeos refleja la influencia culinaria que ha tenido lugar en el país. Esta sopa, cargada de sabores y tradición, se disfruta especialmente en los días fríos o cuando se busca algo reconfortante. Además, se le atribuyen propiedades curativas y paliativas, lo que hace que sea apreciada por su potencial beneficio para la salud. Aunque la receta varía ligeramente en diferentes partes del país, el Caldo Verde Cajamarquino se caracteriza por combinar papas, hierbas frescas como paico, perejil y ruda, y quesillo. Sigue leyendo para conocer cómo preparar este plato y descubrir algunos consejos para hacerlo aún más sabroso.

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora 15 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 100 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 1 kilo de papa amarilla
    • 10 ramas de paico
    • 10 ramas de perejil
    • 6 ramas de ruda
    • 2 huevos
    • 250 gramos de quesillo
    • Sal al gusto

    Pasos de Preparación

    1. Pelar las papas amarillas y cortarlas en trozos pequeños.
    2. Preparar un caldo con agua caliente y agregar las papas cortadas.
    3. En un recipiente aparte, batir los huevos y luego verter su contenido en el caldo.
    4. Agregar sal al gusto y mezclar bien.
    5. Añadir una mezcla de hierbas compuesta por ruda, paico y perejil aplastados y exprimidos varias veces.
    6. Dejar cocinar durante unos minutos más para que los sabores se fusionen.
    7. Incorporar el quesillo en trozos pequeños y dejar que se derrita en el caldo.
    8. Servir el caldo bien caliente en platos individuales.

    Beneficios de la Receta

    El Caldo Verde de Cajamarca no solo es delicioso, sino que también tiene diversos beneficios para nuestra salud. Las hierbas utilizadas, como el paico, el perejil y la ruda, tienen propiedades medicinales que ayudan a aliviar malestares y a fortalecer el sistema inmunológico. Además, las papas son una excelente fuente de carbohidratos y vitaminas.

    Este caldo también es muy reconfortante durante los días de invierno, ya que nos ayuda a mantenernos calientes y nos brinda una sensación de bienestar. Además, al ser bajo en calorías, es ideal para aquellos que desean cuidar su peso. Sin duda, este plato tradicional es una excelente opción tanto para disfrutar en ocasiones especiales como para mejorar nuestra salud.

    Recomendaciones

    Si quieres darle un toque diferente a tu Caldo Verde, te recomendamos añadir un poco de limón y ají al final de la preparación. Esto le dará un toque de acidez y un ligero picante que realzará los sabores. También, si no tienes quesillo a mano, puedes sustituirlo por queso fresco.

    Cuando muelas las hierbas, puedes optar por licuarlas en lugar de aplastarlas. Esto no solo facilitará el proceso, sino que también podrás incorporarlas a la receta cuando la sopa esté lista. Recuerda servir el Caldo Verde bien caliente y acompañarlo con porciones de maíz tostado, rocoto o cancha para disfrutarlo al máximo.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información