Receta de Aguadito De Pollo

El Aguadito de Pollo es una receta tradicional y reconfortante de la cocina peruana que ha perdurado a lo largo de los años. Esta deliciosa sopa, llena de sabores y aromas, era una presencia indispensable en las fiestas y celebraciones nocturnas. Aunque esta costumbre se ha ido perdiendo con el tiempo, el Aguadito de Pollo sigue siendo uno de los platos preferidos de los peruanos. Su consistencia líquida y su irresistible combinación de pollo, arroz, verduras y especias lo convierten en una opción nutritiva y reconfortante para cualquier ocasión. ¡Descubre cómo preparar esta receta en casa y deleita a tus invitados con este clásico de la cocina peruana!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Aguadito de Pollo?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes:
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Aguadito de Pollo?

Para preparar el Aguadito de Pollo, necesitarás ingredientes como pollo, cebolla, arroz, culantro, ajos, ají amarillo, alverjas, choclo, zanahoria, pimiento rojo, papas, agua, sal y pimienta. Comienza sellando el pollo en aceite caliente y luego agrega los demás ingredientes para darle sabor e intensidad a la preparación. Después, añade el arroz y deja que se cocine junto con el pollo y las verduras. Una vez que todo esté listo, sirve el Aguadito de Pollo en platos soperos y acompáñalo con unas gotas de limón y un poco de ají para darle un toque extra de sabor.

Si buscas una sopa reconfortante y llena de sabores tradicionales, el Aguadito de Pollo es la elección perfecta. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este plato clásico de la cocina peruana, que cautivará a tus invitados y te transportará a un mundo de aromas y sabores únicos. Sigue leyendo para descubrir la receta completa y deleitar a todos con un delicioso Aguadito de Pollo casero.

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 160 kcal
  • Lista de Ingredientes:

    • 6 presas de pollo muslo o pierna
    • 1 cebolla roja grande picada en cubitos
    • 1 1/2 tazas de arroz blanco
    • 1 taza de culantro molido
    • 1/2 taza de culantro picado
    • 1/2 taza de aceite
    • 1 cubito de caldo concentrado de gallina o pollo
    • 1 cucharada de ajos molido
    • 3 cucharadas de ají amarillo molido
    • 1 1/2 taza de alverjas (guisantes)
    • 1 1/2 taza de choclo desgranado
    • 1 zanahoria mediana picada en cubitos
    • 1 pimiento rojo picado en cubitos
    • 4 papas amarillas grandes
    • 10 tazas de agua
    • Sal y pimienta al gusto

    Pasos de Preparación

    1. Sazonar las piezas de pollo con una pizca de sal y pimienta.
    2. Calentar el aceite en una olla y dorar las piezas de pollo hasta que estén doradas por ambos lados. Retirar y reservar.
    3. En la misma olla, agregar la cebolla roja picada en cubitos y cocinar hasta que esté translúcida. Añadir los ajos molidos y el ají amarillo molido, y cocinar por unos minutos más.
    4. Agregar el choclo desgranado y cocinar hasta que esté casi transparente. Incorporar el culantro molido, las alverjas y la zanahoria picada en cubitos. Cocinar hasta que el culantro tome un color más oscuro y el líquido se reduzca ligeramente.
    5. Añadir el agua, el cubito de caldo concentrado de gallina o pollo, y el arroz blanco. Rectificar la sazón con sal y pimienta al gusto. Tapar la olla y dejar hervir a fuego medio durante aproximadamente 7 minutos.
    6. Incorporar nuevamente las piezas de pollo, las papas en trozos y el pimiento rojo picado en cubitos. Cocinar por 7 a 10 minutos más, hasta que el arroz esté cocido y la preparación haya espesado ligeramente.
    7. Antes de apagar el fuego, verificar la consistencia de la preparación. Si está demasiado espesa, agregar un poco más de caldo. Ajustar la sazón si es necesario y añadir el culantro picado.
    8. Servir en platos soperos y acompañar con rodajas de limón. Agregar un trozo de choclo sancochado en cada plato, si se desea. Ofrecer ají rocoto en rodajas o salsa de ají preparada para agregar un toque picante, si se prefiere.

    Beneficios de la Receta

    El Aguadito de Pollo no solo es una sopa deliciosa, sino que también ofrece varios beneficios para la salud. En primer lugar, el pollo es una excelente fuente de proteínas magras, lo que es esencial para el crecimiento y reparación de tejidos. Además, el arroz blanco proporciona energía de liberación lenta, lo que ayuda a mantenernos saciados por más tiempo. El culantro y el ají amarillo presentes en esta receta también tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden contribuir a la salud general del cuerpo.

    Además, el Aguadito de Pollo es una opción nutritiva y equilibrada, ya que contiene una variedad de vegetales como el choclo, las alverjas, la zanahoria y el pimiento rojo, que aportan vitaminas, minerales y fibra. Esta sopa también es reconfortante y puede ayudar a aliviar los síntomas de resfriados o gripe. ¡No solo es deliciosa, sino que también es beneficiosa para el bienestar!

    Recomendaciones

    Aquí hay algunas recomendaciones para hacer de tu Aguadito de Pollo una experiencia aún más placentera. En primer lugar, asegúrate de utilizar ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor. También puedes personalizar la receta agregando otros vegetales de tu elección, como guisantes, calabaza o espinacas. Si prefieres un sabor más picante, puedes ajustar la cantidad de ají amarillo según tu preferencia.

    Otra recomendación es dejar reposar el Aguadito de Pollo durante unos minutos después de cocinarlo, para que los sabores se mezclen y se intensifiquen. También puedes acompañar esta deliciosa sopa con pan tostado o tortillas de maíz. Recuerda servirlo con rodajas de limón, que le darán un toque cítrico y refrescante. ¡Disfruta de esta receta tradicional peruana y sorprende a tus seres queridos con un platillo reconfortante y lleno de sabor!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información