Receta de sopa de piñones mapuche

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que les encantará: la sopa de piñones. Esta deliciosa preparación ancestral es suave al paladar y llena de sabor. ¿Sabían que se elabora originalmente sobre una piedra de moler? Es increíble cómo los ingredientes simples pueden transformarse en un plato tan reconfortante. En este artículo, les contaré todo sobre esta receta, desde su origen hasta su valor nutricional. Además, les daré algunos consejos y recomendaciones para que puedan disfrutarla al máximo. ¡No se lo pierdan y sigan leyendo!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de sopa de piñones mapuche?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de sopa de piñones mapuche?

Hoy quiero compartir contigo una receta muy especial: la sopa de piñones. Esta preparación ancestral es sabrosa y suave al paladar, perfecta para disfrutar en otoño o durante el invierno. Además, es una comida rica en proteínas y calorías, ideal para mantenernos energizados. En este artículo te contaré todos los detalles sobre cómo hacer esta deliciosa sopa, desde los ingredientes hasta la preparación. También te hablaré sobre los beneficios nutricionales de los piñones chilenos. ¡No te lo pierdas! Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta receta.

 

Categoría: Sopas Típicas
Cocina: Chilena
Preparación: 60 minutos
Cocción: 2 horas
Calorías: 350
Raciones: 4 personas

 

Ingredientes

  • 1 kg de piñones
  • 400 ml de agua hervida
  • 200 ml de leche
  • 1 cucharadita de aceite
  • ½ cebolla
  • Cilantro fresco picado
  • Merkén
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Lava en profundidad los piñones en agua fría y cocínalos cubiertos en agua hirviendo con un poco de sal durante aproximadamente 2 horas o hasta que empiecen a abrirse. Asegúrate de mantenerlos siempre sumergidos y añade más agua si es necesario. Después, filtra el agua, deja que los piñones se enfríen durante unos minutos y pélalos tibios apretando desde la base. Resérvalos.
  2. Pica la cebolla en dados pequeños y fríela en una sartén pequeña durante unos 5 minutos, revolviendo constantemente hasta que esté suave y tenga un aspecto transparente. Condimenta al gusto con sal y pimienta, y reserva.
  3. Pon los piñones en una licuadora o un vaso minipimer y tritúralos hasta obtener una textura homogénea. Añade el sofrito, el agua y la leche poco a poco, y continúa batiendo hasta conseguir una sopa suave y de consistencia media.
  4. Vierte la mezcla en una olla y caliéntala a fuego medio durante unos minutos, sin dejar que llegue a hervir. Verifica el sazón y corrígelo si es necesario.
  5. Sirve la sopa de piñones inmediatamente, bien caliente, decorada con perejil fresco picado en la superficie, una pizca de merkén y, opcionalmente, acompáñala con catutos mapuches.

Recomendación

Para preparar esta deliciosa sopa típica chilena, hay varias recomendaciones que debes tener en cuenta. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad, como carne de cordero, papas, cebolla y zanahorias. Luego, debes seguir cuidadosamente los tiempos de cocción indicados, ya que esto ayudará a realzar los sabores de los ingredientes. Además, no olvides sazonar con sal y pimienta al gusto. Para una versión más saludable, puedes optar por cortar el exceso de grasa de la carne antes de cocinarla. Finalmente, asegúrate de servir la sopa caliente y acompañarla con un buen pan casero. ¡Buen provecho!

Beneficios

La receta de sopa típica chilena es un plato delicioso y reconfortante que tiene numerosos beneficios para nuestra salud. Esta sopa está llena de ingredientes frescos y nutritivos como verduras, carnes y legumbres, lo que la convierte en una fuente muy completa de vitaminas y minerales esenciales. Además, con solo 350 calorías por ración, es una opción perfecta para aquellos que quieren mantenerse en forma y cuidar su figura. La preparación de esta receta puede llevar tiempo, pero los resultados son definitivamente vale la pena. Disfrutar de una buena sopa chilena es como darle un abrazo a tu cuerpo.

 

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información