Receta de sopa de choritos

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de sopa de choritos chilenos. Esta preparación clásica es perfecta para los días fríos en Chile y es muy fácil y rápida de hacer. Además, tiene un resultado delicioso que te ayudará a recomponer tu cuerpo después de cualquier fiesta. No puedo esperar para compartir todos los detalles de esta receta contigo, así que te invito a seguir leyendo para descubrir cómo hacerla, los ingredientes que necesitarás y todos los beneficios que esta sopa tiene para ofrecerte. ¡Vamos a cocinar juntos!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de sopa de choritos?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de sopa de choritos?

¿Quieres aprender a hacer una deliciosa sopa de choritos chilenos? ¡No te preocupes, es más fácil de lo que piensas! En este artículo te enseñaré paso a paso cómo preparar esta receta clásica de los días fríos en Chile. No importa si tienes choritos frescos, en tarro o congelados, te explicaré cómo limpiarlos y prepararlos adecuadamente. Además, te contaré algunos datos interesantes sobre la cosecha de los choritos. Si quieres disfrutar de una sopa reconfortante y deliciosa, te invito a seguir leyendo y descubrir todos los detalles de esta receta.

Categoría: Sopas y Caldos
Cocina: Chilena
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 300
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 200 g de choritos chilenos
  • 150 ml de vino blanco
  • 4 papas picadas en medialunas
  • 3 cucharadas arroz
  • 2 litros de agua
  • 1 zanahoria en rebanadas
  • 1 ramita de apio con hojas
  • 1 ajo picado
  • 1 cucharadita de ají de color
  • ½ cebolla picada en pluma
  • ½ pimentón picado en pluma
  • Aceite de oliva
  • Cilantro fresco picado
  • Merkén (opcional)
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. En un recipiente grande poner un poco de aceite y calentar a fuego medio-alto. Agregar la cebolla y cocinar revolviendo con una cuchara de madera durante aproximadamente 3 a 4 minutos.
  2. Agregar el pimiento, el ajo picado y la zanahoria, el ají color, sazonar al gusto y mezclar para integrar todo. Añadir el vino, las papas, el arroz y el agua a temperatura ambiente hasta cubrir todo. Tapar el recipiente y llevar a ebullición durante unos 15 minutos. Añadir los choritos, llevar nuevamente a ebullición durante otros 5 minutos hasta comprobar que todo esté bien cocido, probar el sazón y corregir si es necesario.
  3. Servir la sopa de choritos de inmediato en un plato amplio y profundo, acompañada de cilantro fresco picado al momento, opcionalmente un poco de merkén y una copa de vino blanco.

Recomendación

Para preparar este plato de sopa chilena, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, es necesario asegurarse de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad. Además, es importante seguir al pie de la letra las instrucciones de preparación y cocción para obtener los mejores resultados. Al cocinar la sopa, es recomendable utilizar caldo casero en lugar de caldo enlatado, ya que esto le dará un sabor más auténtico. Por último, es importante recordar que esta sopa tiene un contenido calórico de 300 calorías por ración, por lo que se debe tener en cuenta a la hora de planificar el resto de la comida del día.

Beneficios

Me encanta esta receta de sopa chilena porque tiene numerosos beneficios para mi salud. Con solo 300 calorías, puedo disfrutar de un plato delicioso sin sentirme culpable. Además, su preparación es rápida, en tan solo 30 minutos puedo tenerla lista para servir. Esta sopa es perfecta para aquellos días fríos, ya que tiene un efecto reconfortante en mi cuerpo. Además, al ser casera, puedo controlar los ingredientes y asegurarme de que sea una opción saludable. Sin duda, esta receta es una excelente manera de disfrutar de una comida sabrosa y nutritiva al mismo tiempo.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información