Receta de sándwich ave palta

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de sándwich ave palta. Este sándwich es uno de los favoritos de muchos chilenos, y no es difícil entender por qué. Es simple, delicioso y muy saludable. Además, es perfecto para aprovechar los restos de pollo asado. ¿No suena genial? En este artículo, te contaré cómo hacer este sándwich paso a paso, te daré información nutricional y algunos datos interesantes sobre la palta. ¡Te invito a seguir leyendo y descubrir todos los detalles de esta receta que te encantará!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de sándwich ave palta?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de sándwich ave palta?

¿Cómo hacer un delicioso sándwich ave palta? ¡Es muy fácil! Puedes disfrutarlo de diferentes formas, con carne molida o picada, con palta en crema o rebanada, con más o menos mayonesa. Las posibilidades son infinitas para este sándwich tan simple y saludable.

En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo prepararlo. Además, te daremos información nutricional y algunos datos interesantes sobre la palta. Si quieres aprender a hacer esta deliciosa receta, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo pierdas!

Categoría: Sándwiches Típicos
Cocina: Chilena
Preparación: 10 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 300
Raciones: 2 personas

Ingredientes

  • 300 g de pechuga de pollo deshuesada
  • 2 marraquetas, pan frica o pan pita
  • 1 palta grande
  • 1 hoja de laurel
  • Mayonesa
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. En una cacerola mediana, cocinar las pechugas de pollo utilizando agua, sal y una hoja de laurel durante aproximadamente 25 minutos. Colar y dejar enfriar la carne. Dejar reservado.
  2. Cortar en trozos la carne de pollo cocida, sea a mano o utilizando un procesador de alimentos, y agregar mayonesa, sal y pimienta al gusto. Pelar el aguacate, hacerlo puré con un tenedor o cortarlo en rebanadas finas, añadir unas gotas de limón y una pizca de sal. Dejar reservado.
  3. Abrir los panes y calentar en el horno o en una tostadora de metal hasta que estén ligeramente dorados.
  4. Rellenar las mitades de los panes con la mezcla de pollo, el aguacate y un poco más de sal y/o mayonesa al gusto.
  5. Servir el sándwich de pollo y aguacate inmediatamente, ya sea para el desayuno o la hora del té, y acompañar con una buena taza de café.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato chileno, hay algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta. En primer lugar, asegúrese de tener todos los ingredientes necesarios a mano, como pan francés, carne, tomate, palta y mayonesa. Además, es esencial tener un buen cuchillo para cortar los tomates y la palta en rebanadas finas. También es importante tener la plancha caliente antes de cocinar la carne, para que se pueda sellar correctamente. Además, es recomendable tostar el pan antes de armar el sándwich para darle un toque crujiente. ¡Disfrute de este sándwich típico chileno con sólo 300 calorías!

Beneficios

La receta de sándwich típico chileno es una excelente opción para disfrutar de un delicioso plato en poco tiempo. Con solo 10 minutos de preparación y 30 minutos de cocción, podemos disfrutar de un sándwich lleno de sabor y nutrientes. Con solo 300 calorías por ración, esta receta es perfecta para aquellos que buscan mantener una alimentación equilibrada. Además, los ingredientes utilizados en esta receta son fáciles de encontrar y económicos. El sándwich típico chileno es una opción saludable y deliciosa que nos permitirá disfrutar de un plato tradicional sin dejar de cuidar nuestra salud.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información