Receta de sanco mapuche

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta muy especial: el sanco mapuche. Esta deliciosa preparación chilena, hecha a base de harina tostada y merkén, es nutritiva y reponedora, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión. Pero antes de entrar en detalles sobre cómo hacer esta receta, quiero contarte un poco más sobre su origen y los sabores únicos que ofrece. Así que te invito a seguir leyendo y descubrir por qué el sanco mapuche es una verdadera joya culinaria. ¡No te lo puedes perder!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de sanco mapuche?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de sanco mapuche?

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo una receta muy especial: el sanco mapuche. Esta deliciosa preparación chilena, hecha a base de harina tostada y merkén, es nutritiva y reponedora. Te aseguro que vale la pena probarla. En este artículo te enseñaré cómo hacerla paso a paso, pero antes, déjame contarte algunos datos interesantes sobre esta receta. ¿Sabías que la harina tostada es un ingrediente común en varios cócteles chilenos? Además, te recomendaré otras recetas relacionadas que seguramente te encantarán. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre el sanco mapuche!

Categoría: Sopas y Guisos
Cocina: Chilena
Preparación: 15 minutos
Cocción: 25 minutos
Calorías: 350
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 300 g de harina tostada
  • 1 litro de agua caliente
  • 20 ml de aceite
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Ají de color
  • Merkén
  • Sal

Preparación

  1. En una cacerola mediana, añade el aceite y calienta a fuego medio. Agrega la cebolla en rodajas finas y cocina a fuego lento durante unos 10 minutos o hasta que la cebolla esté transparente pero no caramelizada.
  2. Añade el ajo picado muy fino, el ají de color y sal al gusto. Revuelve para mezclar y cocina por unos minutos más.
  3. Agrega con cuidado el agua hervida y revuelve hasta que se disuelva. Cocina durante otros 10 minutos.
  4. Incorpora la harina tostada, añadiéndola gradualmente mientras revuelves constantemente con una cuchara de madera, hasta obtener una mezcla suave y homogénea similar a un puré. Retira del fuego y deja reposar por un minuto.
  5. Sirve el sanco inmediatamente en un plato hondo o tazón, bien caliente, espolvoreado con merkén al gusto.

Recomendación

Para preparar este plato chileno de sopa o guiso, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.

Primero, asegúrate de contar con todos los ingredientes necesarios, como carne, papas, cebolla y ajo.

Luego, sigue al pie de la letra las instrucciones de preparación, que indican un tiempo estimado de 25 minutos.

Recuerda que puedes ajustar las cantidades de los ingredientes según el número de personas que vayan a comer.

Además, considera que este plato tiene un contenido calórico de 350 calorías por ración, por lo que es importante consumirlo con moderación. ¡Disfruta de esta deliciosa preparación chilena en compañía de tus seres queridos!

Beneficios

La receta de sopa chilena es una delicia que ofrece múltiples beneficios para nuestro organismo. Con tan solo 350 calorías, es una opción ideal para cuidar nuestra alimentación y mantener un peso saludable. Además, su preparación sencilla y rápida de tan solo 15 minutos nos permite ahorrar tiempo en la cocina. Esta rica sopa está llena de nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, que fortalecen nuestro sistema inmunológico y nos ayudan a mantenernos sanos. Con sus abundantes ingredientes como carne, papas, zanahorias y cebolla, esta sopa nos brinda una sensación de saciedad y nos mantiene energizados durante el día. ¡Una opción perfecta para disfrutar sin preocupaciones!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información