Receta de queso crema casero

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que les encantará: queso crema casero. Esta receta es económica, simple y deliciosa, perfecta para acompañar pan, galletas, tostadas e incluso postres como tortas y kuchenes. Lo mejor de todo es que solo necesitarán dos ingredientes principales y podrán disfrutar de un queso crema natural, sin conservantes. ¿No suena genial? En este artículo les contaré cómo hacerlo, les daré algunos consejos útiles y les revelaré algunos datos interesantes sobre esta preparación. ¡No se lo pierdan y sigan leyendo!
¿Cómo hacer la Receta de queso crema casero?
¿Cómo hacer queso crema casero? Te enseñaré una receta económica y deliciosa para preparar tu propio queso crema tipo CasanCrem o Philadelphia. Con solo dos ingredientes principales, podrás obtener un resultado natural y sin conservantes. ¿Sabías qué? Al incorporar limón o vinagre a la leche, se forma el cuajo a partir de la separación de las proteínas y grasas. Además, podrás personalizar tu queso crema añadiendo especias como orégano, romero o tomillo. Preparar queso crema casero es la opción más saludable y natural. Sigue leyendo para conocer los ingredientes, la preparación y los beneficios de esta receta.
Categoría: | Salsas y Aderezos |
Cocina: | Mundial |
Preparación: | 40 minutos |
Cocción: | 10 minutos |
Calorías: | 200 |
Raciones: | 6 personas |
Ingredientes
- 2 litros de leche entera
- 100 ml de jugo de limón o vinagre de vino
- Sal fina
Preparación
- En un recipiente de acero inoxidable, calentar la leche hasta llegar a los 90°C (194°F). Apagar el fuego y añadir el zumo de limón. Mezclar con una cuchara de madera y dejar enfriar durante aproximadamente 30 minutos sin interferir, mientras la leche se corta y la grasa se separa del suero.
- Cubrir un recipiente grande con un paño de cocina limpio, asegurándolo con una banda elástica u otro objeto similar. Verter con cuidado la leche para filtrar el suero y luego exprimir el cuajo con el mismo paño hasta que esté completamente escurrido. Reservar el suero.
- Transferir el cuajo a una licuadora. Opcionalmente, agregar sal al gusto y batir a velocidad media, añadiendo poco a poco unas cucharaditas de suero hasta obtener la textura deseada: más seco y firme (estilo Philadelphia) o más suave y líquido (estilo CasanCrem). Transferir a un recipiente con tapa o a un frasco de boca ancha y refrigerar durante al menos 2 horas antes de servir.
- Servir el queso crema casero idealmente fresco o, al menos, dentro de las próximas 48 horas desde su elaboración. Disfrutar como acompañamiento de pan amasado, marraquetas tostadas o, por ejemplo, unas deliciosas galletas de cochayuyo.
Recomendación
Para preparar este plato, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano y de calidad fresca. La preparación de la salsa puede llevar unos 40 minutos, así que asegúrate de tener suficiente tiempo. Durante la cocción, es importante controlar el fuego para evitar que la salsa se queme. Además, asegúrate de cocinar el plato el tiempo suficiente para que los sabores se mezclen adecuadamente. Una vez listo, sirve el plato caliente y deléitate con una comida sabrosa y nutritiva. ¡Disfruta de esta deliciosa salsa!
Beneficios
Me encanta cocinar y experimentar en la cocina, y esta receta de salsa y aderezo es una de mis favoritas. Además de ser deliciosa, tiene muchos beneficios para la salud. Con solo 200 calorías, es una opción ligera y nutritiva para dar sabor a tus platos. También es muy fácil de preparar, con un tiempo de cocción de solo 10 minutos. Esta receta es versátil y se puede utilizar en platos de diferentes cocinas internacionales. Además, al prepararla en casa, podemos controlar los ingredientes y asegurarnos de que sea más saludable que las opciones compradas en el supermercado.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado