Receta de queque con aceite

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de queque con aceite chileno. Este queque es perfecto para aquellos momentos en los que no tienes mantequilla a mano, ya que puedes utilizar cualquier aceite que tengas en casa. Además, el uso de aceite en lugar de mantequilla le da a este queque una miga más uniforme y tierna, ¡y también aumenta su tiempo de conservación! Si quieres descubrir cómo hacer este delicioso queque con aceite, quédate conmigo y sigue leyendo. Te aseguro que no te arrepentirás.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de queque con aceite?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de queque con aceite?

¿Cómo hacer la receta de queque con aceite chileno? El queque con aceite es una alternativa deliciosa y saludable al utilizar mantequilla. Puedes utilizar aceite de canola, girasol o incluso aceite de oliva ligero. Esta receta te brinda una miga más uniforme y tierna, además de aumentar su tiempo de conservación. Te invito a seguir leyendo para conocer los ingredientes y la preparación de este delicioso queque con aceite. ¡No te lo puedes perder!

Categoría: Postres
Cocina: Chilena
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 500 g de harina todo uso
  • 450 g de azúcar
  • 250 ml de aceite vegetal
  • 125 ml de leche o jugo de naranja
  • 8 huevos
  • 1 limón
  • 1 cucharada de polvos de hornear
  • 1 cucharadita de ron o pisco

Preparación

  1. Encender el horno y precalentarlo a 180°C (356°F) durante al menos 10 minutos.
  2. En un tazón grande, combinar la harina tamizada, el polvo de hornear, el azúcar y la ralladura de limón o naranja. Agregar el aceite y mezclar todo con una batidora de mano o eléctrica hasta disolver el azúcar y obtener una mezcla homogénea.
  3. Agregar los huevos de uno en uno, rompiéndolos primero en un recipiente más pequeño para asegurarse de que todos estén en buen estado. Batir después de cada adición hasta que estén bien incorporados. Incorporar el jugo de naranja, la esencia de vainilla y el licor, y mezclar todo muy bien.
  4. Verter la mezcla en un molde para pasteles de 25 centímetros de diámetro, previamente engrasado y enharinado. Llevar al horno y hornear durante 45 a 50 minutos o hasta que esté ligeramente dorado y al insertar un palillo de madera, este salga seco. Desmoldar sobre una rejilla metálica y dejar enfriar a temperatura ambiente.
  5. Servir el pastel con aceite frío, preferiblemente el mismo día de preparado, en rebanadas al gusto y acompañado de café o leche con chocolate.

Recomendación

Para preparar este delicioso postre chileno, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, es fundamental contar con todos los ingredientes necesarios, como harina, azúcar, huevos y leche, para evitar contratiempos en el proceso de preparación. Además, es importante seguir al pie de la letra las instrucciones de la receta, teniendo en cuenta los tiempos de cocción y el orden de incorporación de los ingredientes. También es importante prestar atención a la temperatura del horno, para que el postre se cocine de manera uniforme. Por último, es recomendable decorarlo con frutas frescas o algún ingrediente adicional, para otorgarle un toque especial.

Beneficios

Hola, soy un amante de la cocina y quiero compartir con ustedes los increíbles beneficios de esta receta de postre.

En primer lugar, cabe destacar que es una deliciosa preparación chilena que no solo satisfará nuestro paladar, sino que también nos aportará nutrientes importantes. Con solo 300 calorías por ración, es ideal para aquellos que buscan cuidar su figura sin renunciar al placer de un dulce.

Además, su preparación es sencilla y rápida, en tan solo 30 minutos podremos tenerla lista para disfrutar. Y aunque la cocción es un poco más larga, valdrá la pena la espera.

Esta receta es perfecta para compartir con amigos o familiares, ya que está pensada para seis personas. No solo nos permitirá endulzar los momentos especiales, sino que también nos permitirá compartir experiencias y crear recuerdos inolvidables.

Así que no lo pienses más y anímate a preparar esta exquisita receta. ¡No te arrepentirás!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información