Receta de puchero seco

¡Hola a todos! Soy la Chef Isabella y les presento mi deliciosa receta de Puchero Seco a la Chilena. Este plato típico de temporada tiene una rica historia y está influenciado por la cocina española. ¡Espero que les encante!
¿Cómo hacer la receta de Puchero Seco?
El Puchero Seco se cocina todo junto, utilizando poca agua y se pueden agregar diferentes ingredientes según la disponibilidad local. A continuación, les brindo los pasos para preparar esta exquisita receta:
Ingredientes:
- 250 ml de agua hirviendo
- 7 dientes de ajo
- 6 trozos de huachalomo, sobrecostilla o abastero de vacuno
- 6 cuartos de cebolla
- 6 cortes de choclo
- 6 trozos de zapallo camote
- 6 trozos de costillar de cerdo
- 6 papas peladas enteras
- 6 trozos de zapallo italiano
- 6 ramas de apio
- 4 chorizos
- 4 ramitas de orégano fresco
- 4 hojas de laurel
- 3 trozos grandes de repollo
- 1 pimentón rojo trozado
- Aceite de oliva
- Perejil fresco picado
- Sal al gusto
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en una olla a presión en el orden indicado.
- Tapa la olla y llévala a hervor a fuego alto. Luego, reduce el fuego a medio y cocina durante 35 minutos.
- Apaga el fuego y deja enfriar durante 10 minutos sin destapar.
- Destapa la olla y sirve el Puchero Seco en platos individuales. Acompaña con un poco de caldo de cocción y aceite de oliva.
Beneficios:
El Puchero Seco es un plato completo y nutritivo. Su combinación de carnes, verduras y legumbres aporta una gran cantidad de proteínas, vitaminas y minerales. Además, es perfecto para las épocas de frío, ya que reconforta el cuerpo y proporciona energía.
Recomendaciones:
Se recomienda servir el Puchero Seco caliente, acompañado de un buen vino. Además, puedes agregar tus ingredientes favoritos y personalizar la receta según tus preferencias. ¡Disfruta de este clásico de la cocina chilena!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado