Receta de porotos con cochayuyo

Mi nombre es Isabella, chef apasionada por la gastronomía chilena. Hoy quiero compartir contigo una deliciosa receta de Porotos con Cochayuyo, un plato tradicional de origen mapuche que combina porotos burros, cochayuyo cocido y trozado, tomillo, ajo y apio, entre otros ingredientes. ¡Te aseguro que te encantará!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Porotos con Cochayuyo?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Beneficios
  5. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Porotos con Cochayuyo?

Antes de comenzar, es importante remojar los porotos burros durante toda la noche. Luego, cocínalos hasta que estén blandos y cocidos. Mientras tanto, prepara un sofrito con cebolla, ajo, apio, zanahoria, tomillo, morrón y orégano. Añade este sofrito a la olla de cocción de los porotos y, si el cochayuyo está cocido, pícalo en cuadritos e incorpóralo también. Cocina todo a fuego medio por unos minutos y, finalmente, sirve los porotos con cochayuyo bien calientes, decorados con perejil fresco picado.

Ingredientes

  • 600 g de cochayuyo
  • 500 g de porotos burros
  • 3 ramitas de tomillo
  • 2 dientes de ajo machacado
  • 2 ramitas de apio
  • 1 litro de agua
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 cucharadita de orégano
  • ½ cebolla grande
  • ½ de morrón rojo rallado
  • Sal

Preparación

  1. Remojar los porotos burros en un bol grande cubiertos de agua fría durante toda la noche.
  2. Descartar el agua de remojo y colocar los porotos en una olla grande cubiertos de agua con sal a gusto y cocinar a fuego medio alto por unos 60 a 90 minutos, hasta que estén blandos y cocidos.
  3. En una sartén mediana, añadir la cebolla cortada en pluma, el ajo machacado, el apio picado, la zanahoria rallada, el tomillo, el morrón, el orégano y sofreír todo por unos 5 a 8 minutos, revolviendo con una cuchara de madera hasta que la cebolla esté cocida y adquiera una apariencia transparente.
  4. Añadir el sofrito a la olla de cocción de los porotos y revolver suavemente para integrar.
  5. Si el cochayuyo está cocido, picarlo en cuadritos e incorporarlo a la olla de cocción, revolver para integrar y cocinar a fuego medio por unos 10 a 15 minutos. Si el cochayuyo está seco, cocinarlo previamente sumergido en agua por unos 45 minutos y repetir el paso anterior.
  6. Servir los porotos con cochayuyo inmediatamente, bien calientes, decorado con perejil fresco picado.

Beneficios

Los porotos con cochayuyo son un plato rico en fibra, que ayuda a regular los niveles de colesterol y la presión arterial. Además, son una fuente de hierro y vitamina C, que ayuda en la absorción del hierro por el organismo. ¡Una receta deliciosa y saludable!

Recomendaciones

Te recomiendo servir los porotos con cochayuyo acompañados de un trozo de pan fresco y una ensalada verde. También puedes agregar un poco de ají o pebre chileno para darle un toque de picante. ¡Buen provecho!





Tabla de Información Nutricional

Categoría: Sopas y Guisos
Cocina: Chilena
Preparación: 12 horas
Cocción: 2 horas
Calorías: 400
Raciones: 4 personas


Rate this post

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información