Receta de pollo al jugo

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta chilena de pollo al jugo. Este plato es un clásico de la gastronomía chilena y es perfecto para disfrutar en familia. Lo mejor de todo es que es muy fácil y rápido de preparar, por lo que no tendrás que pasar horas en la cocina. Además, puedes combinarlo con diferentes acompañamientos para crear una comida completa y deliciosa. Si quieres descubrir cómo hacer esta receta y conocer todos sus beneficios, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo puedes perder!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de pollo al jugo?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de pollo al jugo?

¡Hola! Hoy quiero compartir contigo una deliciosa receta chilena de pollo al jugo. Es un plato clásico de la gastronomía chilena, muy fácil de preparar y perfecto para disfrutar en familia. En este artículo te contaré todos los detalles sobre cómo hacer esta receta, los beneficios de consumir pollo y algunos datos interesantes sobre este alimento. Si quieres aprender a preparar un pollo al jugo delicioso, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo pierdas!

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 250
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 500 ml de caldo de verdura o de pollo
  • 8 presas de pollo a gusto
  • 2 dientes de ajo picados finamente
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cebolla cortada en pluma
  • ½ cucharadita de comino
  • Aceite de maravilla
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. En una sartén grande o olla, poner un poco de aceite y calentar a fuego medio-alto. Agregar el pollo previamente salpimentado y cocinar durante aproximadamente 5 minutos por cada lado hasta que esté dorado. Retirar y reservar aparte.
  2. En el mismo aceite, agregar la cebolla en tiras y cocinar durante aproximadamente 5 minutos revolviendo con una cuchara de madera hasta que esté transparente.
  3. Añadir el ajo y el comino, cocinar durante 2 minutos más. Agregar el caldo y bajar el fuego a medio. Volver a poner las piezas de pollo y añadir las hojas de laurel. Llevar a ebullición, reducir el fuego al mínimo y cocinar tapado durante aproximadamente 20 minutos o hasta que la carne esté bien cocida.
  4. Servir el pollo con su jugo de inmediato, solo o acompañado de arroz primavera, puré de papas o ensaladas, por ejemplo.

Recomendación

A continuación, les comparto algunos consejos clave a tener en cuenta para preparar este delicioso plato chileno en mi experiencia personal. En primer lugar, es importante contar con los siguientes ingredientes frescos y de calidad: carne de res, cebolla, ají verde, ajo, comino, orégano, sal y pimienta. Además, es esencial seguir los tiempos de cocción recomendados para lograr una textura perfecta y un sabor óptimo. No olviden sazonar la carne antes de cocinarla para realzar su sabor. Otra recomendación es acompañar este plato con un rico puré de papas y ensalada fresca para equilibrar el menú. ¡Disfruten de esta deliciosa y nutritiva preparación chilena en familia!

Beneficios

Me encantan los beneficios que me brinda esta receta. Como plato principal, es perfecto para satisfacer mi apetito sin cargar mi cuerpo con calorías en exceso. Además, al ser parte de la cocina chilena, disfruto de un sabor auténtico y reconfortante. Lo mejor de todo es que puedo prepararlo en tan solo 15 minutos y dejar que se cocine durante otros 30 minutos, lo cual me permite tener una comida deliciosa en muy poco tiempo. Además, al ser una receta para 4 personas, puedo compartirla con mi familia o guardar las sobras para otros días. Una opción saludable y deliciosa.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información