Receta de piñones al merkén

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que les encantará: piñones salteados al merkén. Estos deliciosos piñones son un fruto maravilloso y versátil, muy nutritivo y fácil de preparar en cualquier ocasión. Son perfectos como aperitivo o como acompañamiento de ensaladas o platos principales. Además, tienen un sabor único gracias al merkén, una especia chilena que le da un toque ahumado y picante. ¿Quieren aprender cómo hacerlos? Sigan leyendo y descubran todos los detalles de esta receta tradicional. ¡No se lo pueden perder!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de piñones al merkén?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de piñones al merkén?

¿Cómo hacer la receta de piñones salteados al merkén? Los piñones son un fruto maravilloso y versátil, muy nutritivo y fácil de preparar en cualquier ocasión. En este artículo te enseñaré paso a paso cómo hacer esta deliciosa receta chilena. No te pierdas los beneficios nutricionales de los piñones y la historia de la Araucaria, el árbol del que provienen. Si quieres disfrutar de un plato tradicional y lleno de sabor, te invito a seguir leyendo y descubrir cómo hacer los piñones al merkén. ¡No te lo puedes perder!

Categoría: Aperitivos Típicos
Cocina: Chilena
Preparación: 15 minutos
Cocción: 130 minutos
Calorías: 250
Raciones: 8 personas

Ingredientes

  • 1 kg de piñones
  • 30 ml de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de merkén
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharadita de sal

Preparación

  1. Limpiar cuidadosamente los piñones sin pelar, ponerlos en una olla grande y cubrir con agua caliente en abundancia, cocinar a fuego medio durante aproximadamente 2 horas (30 a 40 minutos en olla a presión) hasta que empiecen a abrirse, asegurándose de que tengan una textura suave pero aún firme.
  2. Escurrir y pelar los piñones mientras aún estén tibios, retirando la cáscara presionando desde la base. Reservar enteros o cortarlos por la mitad horizontalmente.
  3. En una sartén grande, agregar el aceite de oliva y calentarlo a fuego medio. Sofreír el ajo machacado, el orégano y la sal durante un par de minutos, revolviendo con una cuchara de madera. Añadir los piñones e integrarlos, espolvorear el merkén, mezclar y mantener a fuego bajo durante otros dos minutos.
  4. Servir los piñones al merkén de inmediato, como aperitivo o acompañamiento de ensaladas o platos principales.

Recomendación

Para preparar este plato típico de aperitivos chilenos, debemos tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, es importante asegurarse de contar con los ingredientes necesarios como papas, aceite, sal y especias al gusto. También es fundamental tener en cuenta el tiempo de cocción, el cual es de 130 minutos, por lo que es recomendable planificar con anticipación. Además, debemos prestar atención a la cantidad de calorías que aporta, siendo de 250. Por otro lado, es importante tener en cuenta las vitaminas y minerales presentes en este plato, que son A, C, E, K, potasio y zinc, lo cual es beneficioso para nuestra salud. Finalmente, la preparación es rápida, de tan solo 15 minutos. Con estos consejos, podremos disfrutar de un delicioso aperitivo chileno.

Beneficios

Me encanta esta receta de aperitivo típico chileno por los numerosos beneficios que aporta a mi salud. Con solo 250 calorías por ración, puedo disfrutar de su delicioso sabor sin preocuparme por mi peso. Además, está cargada de vitaminas A, C, E y K que son esenciales para fortalecer mi sistema inmunológico y tener una piel saludable. También cuenta con minerales como el potasio y el zinc, los cuales son importantes para el correcto funcionamiento de mi organismo. Y lo mejor de todo es que puedo prepararla en tan solo 15 minutos y disfrutarla junto a 7 personas más. ¡Una opción nutritiva y fácil de hacer!

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información