Receta de pierna de chivo al horno

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de pierna de chivo al horno. Esta receta es perfecta para las fiestas de fin de año y es muy popular en la zona sur de Chile. Sé que puede que no sea una carne muy común, pero hoy en día es fácil de encontrar en carnicerías especializadas o supermercados. La pierna de chivo al horno es una opción deliciosa y nutritiva para sorprender a tus invitados. Si quieres aprender cómo hacerla, qué ingredientes necesitas y cuáles son sus beneficios, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo pierdas!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de pierna de chivo al horno?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de pierna de chivo al horno?

¿Cómo hacer pierna de chivo al horno? Aunque no se trate de una carne muy común, hoy en día es posible encontrar carne de chivo en carnicerías especializadas o incluso supermercados, en donde podrás adquirir las presas listas para su preparación. ¿Quieres aprender a hacer una deliciosa pierna de chivo al horno? Sigue leyendo y descubre los ingredientes y la preparación de esta receta. Además, te contaré los beneficios de consumir carne de chivo. No te lo pierdas, ¡sigue leyendo!

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Cocción: 2 horas 15 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 4 piernas de chivo
  • 300 ml de vino blanco
  • 80 ml de aceite de oliva extra virgen
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil picado
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Colocar las piernas de cabrito en una bandeja para hornear y condimentar al gusto con sal y pimienta. Luego, distribuir el ajo pelado y molido, espolvorear un poco de perejil picado y verter 150 ml de vino blanco en el fondo de la bandeja.
  2. Rociar las piernas de cabrito con aceite de oliva, llevar al horno precalentado a 180°C (356°F) y cocinar durante 10 minutos. Después, reducir la temperatura a 140°C (284°F) y asar durante 75 minutos más. Voltear la carne, agregar el vino restante y cocinar durante otros 60 minutos, bañando la carne un par de veces con su propio jugo de cocción, hasta que la textura esté tierna y la superficie bien dorada. Retirar del horno y dejar reposar unos minutos.
  3. Para servir, colocar la pierna de cabrito horneada en un plato amplio y bajo, bañada en su jugo de cocción y acompañada de papas asadas o ensaladas al gusto.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato chileno, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta.

Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de buena calidad.

Luego, sigue la receta paso a paso y no te saltes ningún paso.

Es importante dedicarle el tiempo necesario a la cocción, para que los sabores se mezclen a la perfección.

No olvides sazonar con sal y pimienta al gusto, para realzar los sabores.

Además, puedes añadir alguna especia extra si deseas darle un toque personal.

Finalmente, antes de servir, asegúrate de que la presentación sea atractiva para deleitar también la vista.

¡Buen provecho!

Beneficios

Me encanta cocinar platos principales y descubrir nuevas recetas, y esta receta chilena no es la excepción. Además de ser deliciosa, es sorprendentemente saludable. Con solo 350 calorías por ración, puedo disfrutar de un plato abundante sin preocuparme por mi dieta. La preparación lleva un poco de tiempo, pero los resultados finales valen la pena. Cada vez que cocino esta receta, me siento satisfecho sabiendo que estoy proporcionando a mi cuerpo los nutrientes que necesita. Sin duda, los beneficios de esta receta chilena hacen que valga la pena el esfuerzo de cocinarla.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información