Receta de pastel de piures

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que les va a encantar. Se trata de un delicioso pastel de piures chilenos, una preparación originaria de la cocina patagónica que le dará un giro a las tradicionales recetas con este ingrediente del mar de Chile.

En este artículo, no solo les contaré cómo hacer este exquisito pastel, sino que también les daré información nutricional, consejos sobre la recolección de piures y algunas recomendaciones de otras recetas que pueden probar. Así que los invito a seguir leyendo y descubrir todos los detalles de esta receta única. ¡No se lo pueden perder!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de pastel de piures?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de pastel de piures?

¿Cómo hacer pastel de piures? Te enseñaré una deliciosa receta de pastel de piure chileno que te permitirá disfrutar de los sabores de la cocina patagónica. Con ingredientes como piures secos, papas, zanahoria, cebolla y ajo, podrás experimentar una nueva dimensión de la gastronomía del sur de Chile. Te invito a seguir leyendo para conocer los pasos de preparación y los beneficios nutricionales de esta receta. ¡No te lo pierdas!

Categoría: Platos Principales
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 8 tiras de piures secos
  • 200 ml de agua
  • 100 ml de aceite
  • 6 papas
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Reserva los piures secos en un recipiente grande, cúbrelos con agua y déjalos reposar durante toda la noche, al menos unas 10 horas. Limpia cualquier suciedad o impureza y tritúralos en una máquina de picar carne o un procesador de alimentos.
  2. Pela y lava las papas, réservalas en una olla grande y cúbrellas con agua. Añade una cucharadita de sal, lleva a hervor y cocina durante unos 20 minutos hasta que estén bien cocidas. Escurre el agua y machaca las papas hasta formar un puré grueso. Añade un poco de leche si es necesario. Réservalo.
  3. En una sartén mediana, añade el aceite y caliéntalo a fuego medio. Añade la cebolla en cubitos, el ajo picado finamente y la zanahoria rallada. Sofríe revolviendo con una cuchara de madera durante unos 5 minutos. Añade los piures triturados y el agua. Mezcla todo, reduce el fuego y cocina suavemente durante unos 30 minutos.
  4. Mezcla el puré de papas y los piures cocidos. Añade la mantequilla, sazona al gusto con sal y pimienta y revuelve todo hasta obtener una mezcla homogénea. Opcionalmente, distribuye el pino de piures en platos individuales y cúbrelo completamente con el puré de papas. Espolvorea queso por encima y lleva al horno hasta que la cobertura del pastel esté dorada.
  5. Sirve el pastel de piures inmediatamente, bien caliente, opcionalmente acompañado de una copa de vino blanco.

Recomendación

Para preparar este plato chileno, hay algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de calidad. La frescura de los ingredientes marcará la diferencia en el sabor del plato. Además, es vital seguir al pie de la letra el tiempo de cocción, para lograr el punto perfecto en la textura de los alimentos. Por otro lado, para reducir las calorías del plato, puedes optar por utilizar ingredientes más saludables, como aceite de oliva en lugar de otros aceites más pesados. Finalmente, para garantizar una experiencia culinaria exitosa, diviértete mientras cocinas y añade tu toque personal. ¡Buen provecho!

Beneficios

Me encanta esta receta chilena de plato principal porque tiene muchos beneficios. En primer lugar, es una opción saludable, ya que tiene solo 350 calorías por ración. No solo es baja en calorías, sino que también es rica en nutrientes. Además, la preparación es muy rápida, solo toma 30 minutos, y la cocción demora 40 minutos, lo cual es ideal para aquellos días en los que no tenemos mucho tiempo. Con esta receta, podemos alimentar hasta 4 personas, lo que la hace perfecta para una comida en familia o con amigos. En resumen, esta receta combina lo saludable, rápido y delicioso en un solo plato.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información