Receta de pan sin levadura

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que les encantará: pan sin levadura. Este pan es perfecto para aquellos momentos en los que no tenemos levadura a mano o simplemente queremos hacer algo rápido y delicioso. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en panadería para lograrlo. En este artículo, te contaré todos los detalles sobre cómo hacer este pan, los ingredientes que necesitarás y los beneficios de incluirlo en tu dieta. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta receta!
¿Cómo hacer la Receta de pan sin levadura?
¿Cómo hacer pan sin levadura? Te tengo la receta perfecta para que puedas disfrutar de un delicioso pan casero sin levadura en poco tiempo. Con ingredientes simples y fáciles de encontrar, podrás sorprender a tu familia y amigos con este pan fresco y esponjoso. En este artículo te enseñaré paso a paso cómo prepararlo, pero antes, déjame contarte algunos beneficios de esta receta y por qué deberías probarla. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y convertirte en un experto panadero.
Categoría: | Panes |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 15 minutos |
Cocción: | 15 minutos |
Calorías: | 250 |
Raciones: | 4 personas |
Ingredientes
- 500 g de harina sin polvos de hornear
- 200 ml de agua o leche
- 60 g de mantequilla o aceite
- 10 g de sal (2 cucharaditas)
- 8 g de polvos de hornear (2 cucharaditas)
- 1 huevo (opcional)
Preparación
- En un recipiente grande tamizar la harina. Agregar la mantequilla o el aceite, la sal, los polvos para hornear, opcionalmente el huevo y mezclar todo con los dedos. Ir añadiendo el agua poco a poco y amasar hasta obtener una masa consistente y homogénea.
- Dividir la masa en 8 partes y formar panes redondos con las manos, de aproximadamente 2 ½ centímetros de grosor. Colocarlos en una bandeja de horno previamente enharinada o cubierta de papel de cocina. Si se desea, realizar un corte en forma de cruz en la superficie con un cuchillo afilado.
- Colocar la bandeja en el horno precalentado y hornear durante unos 20 minutos. Luego, reducir la temperatura a 180°C (356°F) y mantener por otros 20 minutos o hasta que los panes estén ligeramente dorados y suenen huecos al golpearlos con los dedos. Dejar enfriar sobre una rejilla.
- Servir los panes sin levadura calientes o fríos, de inmediato, solos o acompañados de mantequilla y/o mermelada.
Recomendación
A la hora de preparar este plato, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de calidad. La masa del pan debe ser amasada correctamente para obtener una textura suave y esponjosa. Además, controla el tiempo de cocción para evitar que el pan se queme o quede crudo en el centro. Recuerda que la alimentación balanceada es clave, por lo que te sugiero acompañar este pan con una ensalada fresca o una proteína saludable. Disfruta de este delicioso plato chileno, pero siempre con moderación. ¡Buen provecho!
Beneficios
Me encanta esta receta de pan chileno porque tiene tantos beneficios. Para empezar, es muy fácil de preparar y en tan solo 15 minutos podemos tener un pan delicioso listo para disfrutar. Además, tiene solo 250 calorías por ración, lo que lo convierte en una opción saludable para mantener mi peso. Al ser casero, también puedo controlar los ingredientes y evitar aditivos innecesarios. Lo mejor de todo es que este pan es perfecto para compartir con la familia o los amigos, ya que rinde para 4 personas. ¡Sin duda, este pan chileno es una opción maravillosa para añadir a mi dieta!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado