Receta de pan de leche casero

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta que les encantará: el pan de leche. Este pan es suave, esponjoso y perfecto para disfrutar en el desayuno con mantequilla o mermeladas. ¿A quién no le gusta empezar el día con un pan recién hecho?

En este artículo, no solo les enseñaré cómo hacer este delicioso pan, sino que también les contaré algunos datos interesantes sobre su origen y les daré recomendaciones de otras recetas que pueden probar. Así que si quieren descubrir todos los secretos de este pan de leche, ¡sigan leyendo! Les aseguro que no se arrepentirán.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de pan de leche casero?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de pan de leche casero?

¿Cómo hacer pan de leche? El pan de leche es una deliciosa opción para disfrutar en el desayuno o la merienda. Su suavidad y esponjosidad lo hacen perfecto para rellenar con mantequilla o mermeladas. En este artículo te enseñaré una receta sencilla y fácil de seguir para que puedas hacer tu propio pan de leche en casa. No te pierdas los detalles de los ingredientes y la preparación, así como los beneficios de este delicioso pan. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer pan de leche casero!

Categoría: Panes Típicos
Cocina: Mundial
Preparación: 2 horas 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 350
Raciones: 10 panes

Ingredientes

  • 500 g de harina
  • 250 ml de leche
  • 50 g de mantequilla
  • 50 g de azúcar
  • 12 g de levadura fresca
  • 4 g de sal
  • 2 huevos

Preparación

  1. En un recipiente mediano, disolver la levadura, 10 gramos de azúcar y la leche tibia. Dejar reposar en un lugar cálido hasta que comience a fermentar.
  2. Cernir la harina en un recipiente grande y agregar la mezcla de levadura, los huevos, el resto del azúcar y la sal. Amasar hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Agregar la mantequilla a temperatura ambiente y amasar hasta obtener una mezcla lisa y elástica. Formar una bola con las manos, cubrirla con un paño limpio y dejar reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 90 minutos o hasta que duplique su tamaño.
  4. Dividir la masa en trozos de aproximadamente 50 gramos y darles forma ovalada o de "torpedo". Colocarlos en una bandeja de horno y dejar reposar cubiertos con un paño durante unos 30 minutos.
  5. Encender y precalentar el horno a 180°C (356°F) durante al menos 10 minutos.
  6. Untar los panes con una mezcla de yema de huevo (1 yema) y leche (15 ml) y hacer 2 o 3 cortes transversales con un cuchillo afilado.
  7. Hornear los panes de leche durante 20 a 30 minutos, hasta que adquieran un color dorado oscuro. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato de panes típicos, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de contar con todos los ingredientes necesarios antes de comenzar la preparación. Además, es fundamental seguir las indicaciones de tiempo de cocción y preparación para conseguir una textura perfecta. Recuerda utilizar una balanza de cocina para medir las cantidades de manera precisa y así obtener el resultado deseado. Además, cuida los tiempos de reposo para lograr una masa suave y esponjosa. Por último, recuerda que la presentación es clave, así que decora tus panes con semillas o hierbas aromáticas para darles un toque especial. ¡Buen provecho!

Beneficios

La receta de pan típico es deliciosa y tiene numerosos beneficios para mi salud. Con solo 350 calorías por porción, puedo disfrutar de este pan sin sentirme culpable. Además, su preparación no es complicada y puedo disfrutar de su rico sabor en tan solo 30 minutos de cocción. Con esta receta puedo obtener 10 panes, por lo que puedo compartir con mi familia y amigos. Es una excelente opción para acompañar mis comidas o para disfrutarlo solo con un poco de mantequilla. Sin duda, este pan típico es una forma deliciosa y saludable de incluir carbohidratos en mi dieta.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información