Receta de mermelada de murta o murtilla

¡Hola! Soy la chef Isabella y hoy te compartiré mi receta de mermelada de murta chilena. Esta deliciosa mermelada casera se elabora con murta bien madura y es perfecta para disfrutar en cualquier temporada. Sigue los pasos a continuación para prepararla y sorprende a todos con su sabor único.
¿Cómo hacer la receta de mermelada de murta chilena?
Antes de comenzar con la preparación, es importante lavar muy bien las murtas en agua fría, retirando los tallos pero sin sacar la corona. A continuación, sigue estos simples pasos:
Ingredientes:
- 1 kg de murta
- 1 kg de azúcar blanca
- 500 ml de agua
Preparación:
- Lava muy bien las murtas en agua fría, removiendo los tallos pero sin quitar la corona. Reserva.
- En una olla antiadherente, agrega las murtas lavadas, el agua y 1 taza de azúcar. Cocina y revuelve constantemente a fuego muy bajo, preferiblemente sobre un tostador, durante alrededor de 30 minutos, o hasta que se forme un almíbar.
- Añade el resto del azúcar y continúa revolviendo hasta que la mezcla adquiera una tonalidad café. Deja enfriar y, opcionalmente, filtra la mermelada en un colador de malla fina o cedazo.
- Vierte la mermelada de murta en frascos o recipientes de vidrio limpios y esterilizados. Almacena en un lugar fresco y seco.
- Sirve la mermelada de murta acompañada de todo tipo de panes y/o galletas. Una vez abierta, mantén tapada y refrigerada.
Beneficios
Además de su delicioso sabor, consumir murta chilena tiene beneficios para nuestro organismo. Es analgésica, antiinflamatoria y antioxidante. También fortalece el cuerpo, regula la circulación sanguínea y ayuda en la cicatrización. Asimismo, se ha demostrado que ayuda a combatir la celulitis y otros problemas estéticos o de inflamación corporal.
Recomendaciones
Te recomiendo esterilizar los frascos antes de utilizarlos para garantizar la conservación adecuada de la mermelada. Para ello, coloca las tapas y los frascos boca abajo en una olla grande con paños de cocina en el fondo para evitar golpes entre ellos. Llena la olla con agua fría y lleva a ebullición por 15 minutos. Luego, escúrrelos y déjalos enfriar.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado