Receta de Patita Con Maní

La receta de Patita con Maní es una preparación culinaria emblemática en la tradición gastronómica peruana. Con su origen en los días de la colonización y la influencia africana, este plato trasciende el tiempo y nos conecta con nuestra historia. Aunque requiere ingredientes poco comunes como el maní, la preparación en sí es sencilla y accesible para la mayoría de las personas. Desde la cocción de la pata, hasta el aderezo con ajíes y hierbas aromáticas, cada paso está lleno de sabores y aromas que dan vida a este platillo.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Patita con Maní?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes:
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Patita con Maní?

La receta de Patita con Maní es una de las más representativas de la riqueza culinaria peruana. Para preparar este delicioso plato, es necesario cocinar la pata de cerdo con maní tostado, papas blancas, ajíes, hierbabuena y otros condimentos tradicionales. El proceso comienza con la preparación de un aderezo a base de cebolla, ajo y ajíes molidos. Luego se añade el maní, la pata de cerdo y el caldo de pata, cocinando a fuego lento hasta que la carne esté suave y el caldo espeso. Finalmente, se agregan las papas blancas picadas, el resto del maní y el rocoto, dejando cocinar por unos minutos más. ¡El resultado es un plato sabroso y reconfortante que se sirve mejor caliente!

A continuación, te invitamos a descubrir todos los detalles de esta deliciosa receta de Patita con Maní. Sigue leyendo para conocer los ingredientes exactos y los pasos detallados que te guiarán en la preparación de este platillo tradicional. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de los sabores únicos de la cocina peruana!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 10 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 480 kcal
  • Lista de Ingredientes:

    • 1 kilo de pata picada cocida
    • 1 taza de maní tostado
    • 4 papas blancas picadas en dados
    • 1 rodaja de rocoto
    • 1 cebolla picada en cuadritos
    • 2 cucharadas de ajo molido
    • 4 cucharadas de ají panca molido
    • 2 cucharadas de ají amarillo molido
    • Agua o caldo de pata
    • 1 rama de hierbabuena picada
    • Comino
    • Sal y pimienta al gusto

    Pasos de Preparación

    1. Comenzar la preparación del aderezo calentando el aceite en una olla de fondo hondo. Luego, incorporar los cuadritos de cebolla y sofreír durante aproximadamente 5 minutos.
    2. Agregar el ajo molido y revolver bien. Cocinar por otros 2 minutos.
    3. Incorporar el ají panca molido, el ají amarillo molido y la hierbabuena picada finamente. Añadir una pizca de comino, sal y pimienta al gusto. Cocinar durante unos 10 minutos.
    4. Añadir la mitad del maní tostado, la patita de cerdo picada y agregar caldo de pata o agua. Añadir otra pizca de sal. Cocinar a fuego lento hasta que la patita esté bien suave y el caldo se haya espesado ligeramente.
    5. Incorporar las papas blancas picadas en dados y el resto del maní tostado. Cocinar durante otros 10 minutos con la olla tapada.
    6. Finalizar la preparación añadiendo la rodaja de rocoto para darle un toque picante.
    7. Servir la Patita con Maní bien caliente y disfrutar acompañada de arroz blanco y salsa chalaca. Opcionalmente, se puede decorar con una ramita de hierbabuena fresca o más maní.

    Beneficios de la Receta

    La receta de Patita con Maní no solo es deliciosa, sino que también aporta diversos beneficios para nuestra salud. En primer lugar, la patita de cerdo es rica en colágeno, lo que ayuda a fortalecer nuestros huesos y articulaciones. Además, el maní es una excelente fuente de proteínas y grasas saludables, que nos brindan energía y favorecen el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

    Por otro lado, esta receta incorpora verduras como las papas blancas, que nos aportan vitaminas y minerales esenciales. Asimismo, el rocoto utilizado en el guiso es conocido por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para aliviar los síntomas de la congestión nasal. En resumen, la Patita con Maní es una opción nutritiva y equilibrada que nos permite disfrutar de su sabor y cuidar nuestra salud al mismo tiempo.

    Recomendaciones

    Para que tu Patita con Maní quede aún más deliciosa, te recomendamos seguir estos consejos. En primer lugar, asegúrate de servir este platillo bien caliente, ya que al enfriarse las patitas pueden volverse gelatinosas. También puedes acompañarlo con un arroz blanco y una salsa chalaca para realzar su sabor.

    Otra sugerencia es agregar un poco de vinagre cuando incorpores las patitas al guiso, esto ayudará a que queden más suaves y realzará su sabor. Y por último, no olvides decorar el plato con una ramita de hierbabuena fresca y más maní para darle un toque visualmente atractivo. ¡Disfruta de esta deliciosa receta y experimenta con diferentes combinaciones de sabores!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información