Receta de mermelada de duraznos

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de mermelada de duraznos. Esta receta es perfecta para aprovechar los mejores frutos de la estación y tener un dulce acompañamiento durante todo el año. ¿Sabías que puedes experimentar con diferentes variedades de duraznos para obtener sabores únicos? En mi blog, te enseñaré cómo hacer esta mermelada de manera sencilla y rápida. Además, te contaré algunos datos interesantes sobre la cosecha de duraznos. Si quieres descubrir todos los secretos de esta receta, te invito a seguir leyendo. ¡No te lo pierdas!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de mermelada de duraznos?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de mermelada de duraznos?

¿Cómo hacer mermelada de duraznos? Una de las ventajas de preparar mermelada de duraznos es la amplia variedad de tipos disponibles en el mercado, lo que te permitirá experimentar a partir de las diversas variedades de esta magnifica fruta. Si quieres aprender a hacer una deliciosa mermelada de duraznos, te invito a seguir leyendo este artículo. Descubrirás una receta chilena fácil de seguir y podrás disfrutar de un dulce acompañamiento para todo el año. No te pierdas los beneficios nutricionales de esta receta y los datos interesantes sobre la cosecha de duraznos. ¡Sigue leyendo!

Categoría: Salsas y Aderezos
Cocina: Chilena
Preparación: 1 hora 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Calorías: 400
Raciones: 12 personas

Ingredientes

  • 3 kg duraznos maduros y sanos
  • 1 ½ kg de azúcar
  • 1 limón

Preparación

  1. Lavar minuciosamente los duraznos en agua fría, eliminar cualquier parte dañada y cortar en trozos medianos. Guardar la fruta en un recipiente grande y desechar los carozos.
  2. Rociar los trozos de durazno con azúcar, cubrir con papel film y refrigerar durante al menos 60 minutos.
  3. Transferir la fruta macerada a una olla resistente y agregar el jugo de limón. Mezclar con una cuchara de madera y cocinar a fuego alto hasta que comience a burbujear. Retirar la espuma y seguir cocinando durante unos 10 minutos o hasta obtener la textura deseada, triturar los trozos de fruta con la cuchara para obtener un puré.
  4. Verter la mermelada caliente en frascos de vidrio limpios y secos, tapar y dejar enfriar boca abajo. Conservar en el refrigerador y dejar reposar durante unos días.
  5. Servir la mermelada de durazno fresca y fría como acompañamiento de panes o postres.

Recomendación

Para preparar esta deliciosa salsa chilena, debes tener en cuenta algunas recomendaciones. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y de calidad. La cebolla y el tomate deben estar bien maduros. En segundo lugar, es importante picar finamente la cebolla y el tomate para obtener una textura óptima. No olvides desinfectar los ingredientes antes de utilizarlos. Durante la cocción, mantén el fuego medio para que los sabores se mezclen adecuadamente. Por último, recuerda ajustar la cantidad de sal y azúcar a tu gusto. Siguiendo estos consejos, obtendrás una salsa chilena deliciosa y saludable. ¡Bon appétit!

Beneficios

La receta de salsa chilena es un verdadero tesoro culinario que no solo brinda un sabor delicioso, sino que también tiene numerosos beneficios para nuestra salud. Esta salsa casera es rica en vitaminas y minerales, lo que la convierte en una opción saludable para condimentar nuestras comidas. Además, su bajo contenido calórico de solo 400 calorías por porción la hace ideal para aquellas personas que buscan cuidar su figura y mantener una alimentación equilibrada. Su preparación es sencilla y no requiere de ingredientes complicados, por lo que cualquiera puede disfrutar de sus beneficios mientras deleita su paladar con su exquisito sabor.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información