Receta de kuchen de duraznos

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de kuchen de duraznos chileno. Este postre es una verdadera joya de la cocina chilena, elaborado con duraznos frescos y una suave crema pastelera. Es perfecto para cualquier ocasión y en cualquier temporada. ¿Quieres aprender cómo hacerlo? No te preocupes, más adelante en este artículo te daré todos los detalles, ingredientes y pasos de preparación. Te aseguro que te encantará el resultado final. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer este delicioso kuchen de duraznos!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de kuchen de duraznos?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de kuchen de duraznos?

¿Quieres aprender a hacer un delicioso kuchen de durazno? ¡No te preocupes, te tengo cubierto! Esta receta es sencilla y deliciosa, perfecta para cualquier ocasión. No importa si eres un experto en la cocina o si apenas estás empezando, esta receta es para todos. En este artículo te enseñaré paso a paso cómo hacer este exquisito postre chileno. Además, te daré algunos consejos para que tu kuchen quede aún más delicioso. ¿Estás listo para sorprender a tus seres queridos con este delicioso kuchen de durazno? ¡Sigue leyendo y descubre todos los secretos de esta receta!

Categoría: Postres
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 30 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 200 g de harina sin polvo de hornear
  • 150 g de de azúcar morena
  • 125 ml de leche
  • 3 duraznos en conserva
  • 2 tazas de crema pastelera
  • 80 g de mantequilla en cubitos
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • ¼ cucharadita de sal
  • 1 huevo

Preparación

  1. Preparar el horno precalentándolo a una temperatura de 200°C (396°F) durante al menos 10 minutos y cortar los duraznos en gajos. Guardar para usar después.
  2. En un recipiente mediano, tamizar la harina y agregar el azúcar morena, los polvos de hornear y la sal. Mezclar todo con una cuchara de madera.
  3. Agregar la mantequilla en cubitos a temperatura ambiente y mezclar bien. Luego, añadir la leche y el huevo previamente batidos y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
  4. Engrasar un molde para kuchen de 24 centímetros de diámetro y distribuir la masa de manera uniforme en la superficie, eliminando los bordes sobrantes. Pinchar la masa con un tenedor en toda su superficie, colocar los gajos de durazno encima y hornear durante 15 minutos. Retirar y reducir la temperatura a 180°C (356°F).
  5. Verter la crema pastelera sobre los duraznos, distribuyéndola cuidadosamente por toda la superficie. Opcionalmente, decorar con los restos de masa.
  6. Hornear nuevamente durante 40 minutos, o hasta que la superficie esté ligeramente dorada. Retirar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente antes de desmoldar.
  7. Servir el kuchen de duraznos de inmediato, solo o acompañado de café, leche o una bebida natural.

Recomendación

Para preparar este delicioso postre chileno, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta. En primer lugar, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios a la mano antes de comenzar. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y evitar olvidos. Además, es importante seguir las instrucciones de la receta al pie de la letra, especialmente en cuanto a las proporciones de los ingredientes y los tiempos de cocción. No tengas miedo de probar diferentes combinaciones de sabores, como agregar frutas frescas o una pizca de canela. Finalmente, recuerda que la presentación también es importante, así que decora el plato con cuidado antes de servirlo a tus invitados. ¡Buen provecho!

Beneficios

Esta receta de postre chileno tiene muchos beneficios para nuestra salud. Con solo 350 calorías por ración, nos permite disfrutar de un dulce sin sentirnos culpables. Además, su preparación es sencilla y rápida, en tan solo 30 minutos podemos tener este delicioso postre listo para disfrutar. También cuenta con una cocción de 50 minutos, lo cual nos permite aprovechar ese tiempo para hacer otras actividades mientras el postre se cocina. Además, al ser para 6 personas, podemos compartirlo en una reunión familiar o con amigos, disfrutando juntos de su delicioso sabor y de los beneficios que aporta a nuestra nutrición.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información