Receta de guiso de carne de ciervo

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta de guiso de ciervo chileno. La carne de ciervo es una opción poco común en nuestra gastronomía, pero les aseguro que vale la pena probarla. Tiene un sabor similar al buey, pero es mucho más ligera y tierna. En mi blog encontrarán todos los detalles sobre cómo hacer este guiso, los ingredientes necesarios y los beneficios de la carne de ciervo. Les invito a seguir leyendo y descubrir cómo preparar esta exquisita receta que seguramente sorprenderá a sus seres queridos. ¡No se lo pierdan!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la Receta de guiso de carne de ciervo?
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Recomendación
  5. Beneficios

¿Cómo hacer la Receta de guiso de carne de ciervo?

¿Cómo hacer guiso de carne de ciervo? Nada como poder disfrutar de un guiso de carne de ciervo muy poco habitual en nuestra gastronomía, pero del que hoy podemos encontrar cortes muy bien preparados en tiendas especializadas. En este artículo te enseñaré una deliciosa receta para preparar este exquisito plato. Además, te contaré todos los beneficios que tiene la carne de ciervo para tu salud. No te pierdas esta oportunidad de probar algo nuevo y delicioso. Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo.

 

Categoría: Platos Principales Típicos
Cocina: Chilena
Calorías: 350
Preparación: 12 horas 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 6 personas

 

Ingredientes

  • 2 kg de pulpa de ciervo chileno
  • 1 litro de vino tinto
  • 120 g de cebolla perla
  • 40 ml de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de romero seco
  • 1 zanahoria
  • 1 cucharada de pasta de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Cortar la carne de ciervo en trozos de aproximadamente 50 gramos y colocar en un recipiente grande. Añadir leche suficiente para cubrir completamente la carne, cubrir con film transparente y refrigerar durante 12 horas.
  2. Escurrir la leche y enjuagar bien la carne con agua fría. Colocar nuevamente en el recipiente grande y agregar pasta de ajo y romero seco. Mezclar todo para que se impregne de manera uniforme, usando las manos o una cuchara de madera.
  3. Pelar las zanahorias y cortarlas en bastones largos de 1 centímetro de ancho. Cortar las cebollas en rodajas y reservar.
  4. En una olla grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Agregar la carne y sellarla por todos los lados. Incorporar las zanahorias, cebollas, hojas de laurel y verter el vino tinto. Salpimentar al gusto, tapar la olla y cocinar a fuego bajo durante aproximadamente 60 minutos, o hasta que la carne esté tierna.
  5. Servir el guiso de carne de ciervo de inmediato, solo o acompañado, por ejemplo, con salsa de champiñones y/o puré de manzana.

Recomendación

Para preparar este delicioso plato chileno, hay algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta. Primero, es necesario marinar la carne durante al menos 12 horas para asegurar que quede tierna y llena de sabor. Además, es importante tomar en cuenta que la cocción lleva alrededor de 60 minutos, por lo que debemos asegurarnos de tener suficiente tiempo. Para controlar las calorías, se puede optar por cortes magros de carne y agregar una mayor cantidad de vegetales en la receta. Por último, es crucial considerar las raciones, asegurándonos de tener suficiente para las 6 personas. Siguiendo estas recomendaciones, podremos disfrutar de un plato sabroso y nutritivo.

Beneficios

Me encanta preparar platos típicos chilenos porque además de ser deliciosos, son muy nutritivos. Una receta que me encanta es el pastel de choclo, que tiene solo 350 calorías por porción, lo cual lo hace apto para cualquier dieta. Además, su preparación es bastante sencilla, aunque requiere un tiempo de cocción de 60 minutos. Pero sin duda, vale la pena esperar, ya que el resultado es una comida reconfortante y llena de sabor. Este pastel de choclo es perfecto para una comida familiar, ya que rinde para 6 personas. Sin duda, este plato tradicional chileno es una excelente opción saludable y deliciosa.

5/5 - (1 voto)

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información